Apps
Viernes, 16 mayo 2025
Argentina
16 de mayo de 2025
DESASTRE

Barrios inundados, alerta roja y advertencias por el temporal en el conurbano y el interior

Calles intransitables, escuelas anegadas y alerta por granizo marcan la jornada en toda la zona. El intendente de Zárate les dijo a los vecinos que no salgan de sus casas. Kicillof anunció obras para Bahía Blanca.

Barrios inundados, alerta roja y advertencias por el temporal en el conurbano y el interiorBarrios inundados, alerta roja y advertencias por el temporal en el conurbano y el interiorBarrios inundados, alerta roja y advertencias por el temporal en el conurbano y el interiorBarrios inundados, alerta roja y advertencias por el temporal en el conurbano y el interior
Compartir

En todo el conurbano bonaerense se vive una jornada marcada por inundaciones como efecto del temporal de lluvia y viento que se inició ayer. Abundan las calles intransitables por estar anegadas, hubo que suspender las clases en escuelas que fueron invadidas por el agua y en Zárate, el intendente Marcelo Matzkin difundió un video en el que insta a los vecinos a no salir de sus casas, porque se espera “mucha más lluvia”.

En ese distrito, el gobierno nacional desplegó a las fuerzas federales para asistir en la crisis: envió efectivos de la Policía Federal Argentina (PFA), la Prefectura Naval y la Dirección de Vialidad. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió el alerta roja para ese distrito y los municipios de Campana, Exaltación de la Cruz y San Antonio de Areco.

Barrios inundados, alerta roja y advertencias por el temporal en el conurbano y el interior La inundación en Zárate

En el Gran Buenos Aires, los distritos de La Matanza, Ituzaingó, Avellaneda, Tigre, Lanús y Merlo fueron especialmente afectados.

El interior bonaerense también sufre los efectos del temporal. En Florentino Ameghino y General Villegas se produjeron fuertes granizadas que provocaron destrozos, y los distritos de Veinticinco de Mayo, Nueve de Julio, Arrecifes, Suipacha, Rauch, Chivilcoy y Chacabuco sufrieron fuertes anegamientos.

En Mercedes hay preocupación por el desborde del río Luján. La Municipalidad llevó tranquilidad a los vecinos refiriendo a los trabajos que se realizaron en ese cauce para contener inundaciones, pero las autoridades mantenían una vigilancia estricta para poder actuar rápidamente ante emergencias.

Barrios inundados, alerta roja y advertencias por el temporal en el conurbano y el interior

Además de los anegamientos, las tormentas, fuertes y continuadas, produjeron cortes de la energía eléctrica en varias localidades.

Por añadidura, varias rutas provinciales quedaron inundadas, complicando el acceso a las localidades.

El gobierno bonaerense conformó un Comanndo de Incidencias que se instaló en el Centro Operativo de Puente 12, en el partido de La Matanza. Desde allí se realiza el monitoreo y coordinación de las acciones de emergencia.

En varios distritos los intendentes debieron coordinar comités de crisis para definir cómo actuar ante el temporal. En Quilmes, la alcaldesa Mayra Mendoza se reunió con funcionarios de diferentes áreas para delinear el trabajo ante la emergencia. Y también pidió a los vecinos que no salgan a la calle a menos que sea estrictamente necesario.
 

En la misma jornada, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, anunció que se realizarán obras hidráulicas para mejorar el escurrimiento en la zona de Bahía Blanca, que sufrió una gran inundación el 7 de marzo en la que perdieron la vida 18 personas.

Se trata de trabajos que permitirán triplicar el cauce del Canal Maldonado, haciendo que sea más difícil que se desborde, como ocurrió en el temporal de aquel día.
 

OTRAS NOTAS

MEJORA

Sin unanimidad, la Provincia acordó con los docentes un aumento del 10% en dos tramos

A pesar del rechazo de la FEB, que irá al paro, el gobierno logró abrochar la negociación gracias a que aceptaron los gremios que representan a la mayoría de los afiliados.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET