Apps
Sábado, 17 mayo 2025
Argentina
17 de mayo de 2025
CFK EN LA MIRA

Mientras se espera la decisión de la Corte, Ficha Limpia encuentra lugar en la Legislatura bonaerense

Luego del dictamen del procurador interino Eduardo Casal, la Corte quedó en condiciones de sellar la causa que podría encarcelar a Cristina Kirchner y agravar su condena. En este contexto, el PRO presentó un proyecto de ley para implementar el régimen de “Ficha Limpia” en la Provincia.

Mientras se espera la decisión de la Corte, Ficha Limpia encuentra lugar en la Legislatura bonaerense
Compartir

El bloque de diputados bonaerense del PRO presentó un proyecto de ley para implementar el régimen de “Ficha Limpia” en la provincia de Buenos Aires. La iniciativa, que busca impedir el acceso y la permanencia en cargos públicos de personas condenadas por delitos contra la administración pública, alcanza a sujetos con condenas en segunda instancia. Se presentó luego del rechazo del proyecto de Ficha Limpia en el Senado y en medio de la eventual candidatura bonaerense de la expresidenta Cristina Kirchner, quien, con el acompañamiento de un sector del peronismo bonaerense, sobrevuela a una diputación provincial por la Tercera sección electoral.

El proyecto se presenta en un contexto político marcado por el estado judicial de la expresidenta y actual presidenta del Partido Justicialista, Cristina Kirchner. En diciembre de 2022, el Tribunal Oral Federal N.° 2 la condenó a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos por administración fraudulenta en perjuicio del Estado en la causa conocida como “Vialidad”.

Si bien el fallo fue confirmado por la Cámara Federal de Casación Penal en septiembre de 2023, aún resta la decisión de la Corte Suprema de Justicia, por lo que la condena no está firme. Ayer, la Procuración, a cargo de Eduardo Casal, emitió un dictamen en el que solicitó a la Corte Suprema de Justicia que se agrave la condena actual contra la exmandataria en la llamada “Causa Vialidad”. Casal propone no solo una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita, sino también la ampliación de los bienes decomisados, que podrían alcanzar los 5.321 millones de pesos argentinos.

Ficha Limpia en PBA

El proyecto fue ingresado a la Cámara baja bonaerense por la diputada del PRO, Rita Sallaberry, y acompañado por sus compañeros de bancada Martín Endere, Gustavo Coria y Paula Bustos con el objeto de “establecer el régimen de ficha limpia para la provincia de Buenos Aires”.

De esta manera, la iniciativa propone incorpora el inciso c del artículo 30 de la Ley Orgánica de los Partidos Políticos, para inhabilitar las candidaturas de quienes hayan sido condenados en segunda instancia por delitos tales como fraude en perjuicio de la Administración Pública, cohecho y tráfico de influencias y enriquecimiento ilícito de funcionarios.

Según establece el texto, la inhabilitación se “aplicará únicamente en los casos en que la condena impuesta hubiera sido confirmada en segunda instancia, dictada antes del 31 de diciembre del año anterior al proceso electoral” y, en caso de una condena con posterioridad al 1 de enero del año en el que se llevarán a cabo las elecciones, el supuesto tendrá efecto a partir de la finalización de dicho proceso electoral”.

OTRAS NOTAS

RESCATE Y PREVENSIÓN

Con 3100 evacuados y 30 municipios afectados, el temporal tiene en vilo a la PBA

Desde ayer, cayeron más de 400 milímetros de agua. De acuerdo al último reporte hecho, el número de evacuados asciende a 3166. El Gobierno bonaerense dispuso un operativo integral para contener la emergencia.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET