Apps
Lunes, 19 mayo 2025
Argentina
19 de mayo de 2025
PARITARIAS

Los judiciales dijeron “Sí” y la Provincia logró acordar salarios con todos los sectores

El gobierno de Kicillof logró el visto bueno del último sector de estatales con el que faltaba acordar y se procuró un respiro por dos meses, aun con el descontento de un gremio docente que no aprobó la oferta.

Los judiciales dijeron “Sí” y la Provincia logró acordar salarios con todos los sectores
Compartir

Aunque no por unanimidad, los trabajadores judiciales de la provincia de Buenos Aires aceptaron la propuesta de mejora salarial realizada por el gobierno de Axel Kicillof, que de esta manera logró cerrar acuerdos con todos los sectores y tener dos meses de respiro hasta el reinicio de las paritarias.

La oferta que hizo la Provincia (en el caso de la Policía, la impuso, ya que allí no hay negociación sindical) contempla un aumento salarial del 10% en dos tramos del 6 y el 4%, a pagar con los sueldos de mayo y julio, con porcentajes calculados sobre el sueldo de marzo.

Es la misma para todos, y fue aceptada por todos: dieron el sí los gremios que nuclean a los trabajadores de la administración pública encuadrados en la Ley 10.430, luego los sindicatos docentes (aunque con una importante disidencia) y ahora la Asociación Judicial Bonaerense (AJB), que aclaró que la aceptación se dio “por mayoría”. Los policías recibirán el mismo aumento por decisión del gobierno.

“La amplia aceptación de la propuesta paritaria por parte de las departamentales refleja un respaldo colectivo a una oferta que contempla mejoras salariales y avances en la carrera judicial. En un contexto adverso, valoramos la continuidad de la negociación paritaria, que nos permite discutir mes a mes nuestras condiciones laborales y salariales”, destacó Hugo Russo, titular de la AJB.

En el caso de los docentes, y a diferencia de otras ocasiones, no hubo acuerdo con todos los gremios, ya que la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) no aceptó y anunció que iría al paro. La medida de fuerza no se concretará, al menos por ahora, por haberse dictado la conciliación obligatoria; de todas maneras, los docentes recibirán el aumento ofrecido, ya que la Provincia logró anudar el acuerdo con los gremios que representan a la mayoría de los trabajadores del sector, fundamentalmente el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Buenos Aires (SUTEBA).
 

OTRAS NOTAS

INTERNA ATR

El kicillofismo retruca y presenta proyecto para la reelección de intendentes

Luego de confirmar la sesión especial para el 22 de mayo, una senadora kicillofista presentó una iniciativa en la que los jefes comunales bonaerenses puedan ser reelectos

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET