Apps
Martes, 20 mayo 2025
Argentina
20 de mayo de 2025
DOBLE COMANDO

UCR bonaerense: quiénes integran los dos órganos de conducción compartida 

Este miércoles se reunirán por primera vez el Comité y la Convención de contingencia, integrados por cinco miembros por el oficialismo y la oposición. Los nombres de la transición, luego de meses de enfrentamiento judicial.

UCR bonaerense: quiénes integran los dos órganos de conducción compartida UCR bonaerense: quiénes integran los dos órganos de conducción compartida UCR bonaerense: quiénes integran los dos órganos de conducción compartida 
Compartir

Los albores del mes de mayo trajeron algo de alivio a los radicales, enfrascados durante largos meses en una disputa interna tras las elecciones para elegir autoridades del Comité Provincia.

La judicialización de los resultados, que impidió a Miguel Fernández, postulante a presidente del oficialismo, asumir la nueva conducción en lugar del senador nacional Maximiliano Abad, sumieron al centenario partido de la Provincia en una situación de parálisis que, por poco, termina en la intervención.

Finalmente, luego de tensiones y enfrentamientos, el abadismo (Unidad Radical) llegó a un acuerdo con el bloque que conforman Facundo Manes y Martín Lousteau, bajo el sello Futuro Radical, que llevó como postulante al diputado provincial Pablo Domenichini.

Tras una convocatoria realizada por el Comité Nacional que preside Lousteau, ambos sectores recuperaron el diálogo y acordaron conformar dos órganos de acción, uno para la transición en la conducción del Comité Provincia, presidido por Fernández, y otro con la idea de encauzar la tarea política, en virtud del inminente proceso electoral a nivel nacional y bonaerense y la convocatoria a la Convención bonaerense, bajo el mando de Domenichini.

UCR bonaerense: quiénes integran los dos órganos de conducción compartida 
Fernández y Abad, referentes máximos de Unidad Radical, el oficialismo en la UCR-PBA.


En las últimas horas, ambas instancias quedaron conformadas de manera definitiva, convocándose para un primer encuentro este miércoles 20 de mayo a las 16 en la sede partidaria provincial de La Plata.

Luego de arduas negociaciones acerca de la integración y su funcionamiento, así quedaron conformados ambos espacios:

Comité de contingencia
  • Miguel Ángel Fernández  (Presidente) (UR)
  • Elsa Esther Llenderrozas  (UR)
  • Walter Héctor Carusso (UR)
  • Sofía Magdalena Gambier (UR)
  • Ariel Martinez Bordaisco (UR)
  • Miguel Ángel Lunghi (FR)
  • Miguel Ángel Bazze (FR)
  • Josefina Mendoza (FR)
  • María Josefina Ignacio (FR)
  • Luis Eduardo Podio (FR)

Convención de contingencia
  • Pablo Matías Domenichini  (Presidente) (FR)
  • Josefina Lauría (FR)
  • Silvana Nancy Maldonado (FR)
  • Ignacio Abel Palacios  (FR)
  • Juan Martín Genoud  (FR)
  • Agustín Maspoli (UR)
  • Érica Silvana Revilla (UR)
  • Diego Raúl Garciarena (UR)
  • Miguel Ángel Gargaglione  (UR)
  • Sebastián Nicolás Salvador (UR)
NOTA: Unidad Radical (UR) - Futuro Radical (FR)

Según confiaron a La Tecla.info, se acordó que en caso de empate ante una posible controversia, el voto doble del presidente definirá la disputa.

Cabe recordar que tras las internas el oficialismo se proclamó triunfador, una definición que fue cuestionada por la oposición, que presentó un recurso ante el juez Alejo Ramos Padilla, magistrado del fuero federal con competencia electoral.

Éste ordenó volver a votar en tres distritos en los que triunfó Futuro Radical, como Ezeiza, Quilmes y La Matanza, decisión que fue confirmada por la Cámara Nacional Electoral tras un nuevo planteo de los adherentes a Lousteau y Manes.

UCR bonaerense: quiénes integran los dos órganos de conducción compartida 
Domenichini encabezó la lista opositora que disputó la conducción del Comité Provincia.


Sin embargo, la Cámara también requirió que Ramos Padilla analice convocar nuevamente a las urnas en mesas de Tigre, General Pueyrredón, San Martín y Villarino, donde se había impuesto el abadismo.

En este marco, ambos sectores reconocen la existencia de una posibilidad: que se presenten ante la Justicia y soliciten cancelar la realización de dichos comicios tras un acuerdo político.

Ante la indefinición, un plenario partidario decidió prorrogar los mandatos vencidos en marzo, por lo que Abad continúa hasta el momento como titular del Comité, mientras que el exintendente de Trenque Lauquen continúa esperando la resolución judicial que lo consagre como nuevo mandamás boina blanca.




 

OTRAS NOTAS

ADIÓS, CORRELIGIONARIOS

Facundo Manes se va de la UCR y arma espacio propio con proyecto nacional

El diputado nacional anunció el lanzamiento de su propio sector, por fuera del radicalismo. La presentación será este viernes 23 de mayo en Tigre.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET