20 de mayo de 2025
¿SI O NO?
Ritondo empuja para armar un frente con libertarios en tándem con intendentes
Luego del triunfo libertario en la Ciudad de Buenos Aires, los referentes del PRO bonaerense insisten en conformar una alianza con el fin de derrotar al peronismo en la madre de todas las batallas.

El triunfo de Manuel Adorni en las elecciones para legisladores porteños fue un cimbronazo para el PRO que busca reconfigurarse y pisar fuerte en la provincia de Buenos Aires. En medio de los tironeos para definir la estrategia opositora en territorio bonaerense, los referentes amarillos salieron a la cancha para pedir una alianza electoral con los violetas de cara a la contienda del 7 de septiembre.
En esa línea, el diputado nacional y titular del PRO bonaerense, Cristian Ritondo, confirmó que quiere buscar una alianza con La Libertad Avanza y que siguen las negociaciones con el espacio libertario: “Voy a trabajar para que vayamos juntos entendiendo qué es lo mejor para la Argentina y la Provincia para terminar con el populismo”, sostuvo el dirigente amarillo cuando fue consultado por los periodistas en el encuentro empresario AmCham 2025.
“Yo soy presidente del PRO en la provincia de Buenos Aires y jefe del bloque de diputados del PRO. Trabajo para que haya un frente común con La Libertad Avanza en la provincia”, expresó el diputado en el evento organizado por la Cámara de Comercio. Sin embargo, alertó que no ve con buenos ojos que los dirigentes amarillos cambien de color y se pasen al espacio violeta.
Si bien hubo tironeos entre amarillos y violetas en la última elección porteña, desde el PRO sostienen que van a seguir acompañando las reformas que impulsa la gestión de La Libertad Avanza. En esa línea, Ritondo agregó: “No tiene que haber paso de dirigentes. Yo creo en un frente, una alianza, ir juntos a una elección aquellos que pensamos en el cambio profundo y que debe llegar a la provincia de Buenos Aires".
En los territorios gobernados por el PRO también hay intenciones de confluir en una alianza con los libertarios. Uno de los que se mostró a favor fue el jefe comunal de Pergamino, Javier Martínez. En diálogo con Radio Rivadavia, el dirigente cercano a Mauricio Macri sostuvo que “si estamos de acuerdo en los objetivos, no importa tanto la camiseta. Más que discutir si somos de River o Boca, hay que discutir qué es lo que pretendemos, veinte puntos de acuerdo si estamos de acuerdo, y después vemos qué camiseta nos calzamos".
También sostuvo que el expresidente no va a frenar el posible acuerdo en la Provincia y que va a colaborar “en todo lo que pueda” para que se lleve adelante la alianza. Sin embargo, descartó que los dirigentes del PRO se afilien a La Libertad Avanza.
“No correspondería. No sé si integrar La Libertad Avanza, hacer un acuerdo, si tendrá otro nombre, pero algo que represente principalmente el cambio y que todos nos sintamos representados. Los liderazgos no se imponen", aseguró Martínez.
Por su parte, el intendente de Zárate, Marcelo Matzkin, sostuvo: “Yo soy PRO y voy a aceptar la decisión que tome a nivel provincial, entendiendo que es un momento que hay que unir esfuerzos, pero siempre manteniendo mi identidad de que soy PRO”.
En esa línea, desistió en unirse al espacio libertario: “No me voy a desafiliar y afiliar a otro partido. Creo que si tenemos que mirar para adelante y entender que tenemos que hacer una alianza, hay que ser lo suficientemente adultos para entender las diferencias. Yo crecí en un PRO que siempre acordó con otros partidos. No veo por qué tengo que des afiliarme para formar un frente electoral".
Pese a no pertenecer al PRO, el diputado nacional Rodrigo De Loredo también se manifestó en sintonía con lo planteado por Ritondo: "En Córdoba tenemos un gobernador que tiene esa dinámica donde se considera que todo tiene precio, entonces inmediatamente se coopta y se compra dirigentes. Hay un problema y es que por lo general los primeros que están dispuestos a tomar esas decisiones son los peores. Es decir, en Córdoba terminó pasando que fueron a un outlet del radicalismo y se llevaron a aquellos que ya estaban de remate".
"Eso lo vamos a acompañar y voy a seguir anhelando que el gobierno interprete que este frente, que se traduzca en resistencias electorales para cambios estructurales que necesita el país, se pueda llevar adelante", indicó el legislador cordobés.
Pese al visto bueno del acuerdo en el PRO, algunos dirigentes libertarios no están tan de acuerdo con el armado de dicho frente. Dirigentes violetas de la Quinta sección fueron contundentes al sentenciar que por ahora no hay nuevas novedades, pero el escenario puede cambiar de cara a la contienda electoral del próximo 7 de septiembre.