Licencia Digital: la Provincia puso en duda la adhesión a la medida nacional
El ministro de Transporte bonaerense habló en el Senado bonaerense para explicar por qué la Provincia es uno de los territorios que todavía no se adhirió a la política implementada por el gobierno nacional. Uno de los inconvenientes es que baja la recaudación de los municipios

La comisión de Transporte, Puertos e Intereses marítimos tuvo su encuentro en el Senado bonaerense que contó con la presencia del titular de la cartera de Transporte bonaerense, Martín Marinucci, donde le explicó a los senadores el motivo por el cual la Provincia todavía no se adhirió a la Licencia Digital que fue aprobada por el gobierno nacional.
La misma entró en vigencia el pasado 18 de mayo, donde a través del DNU 196 se aplicaron las reformas a la Ley Nacional de Tránsito, con la cual entró en vigencia la Licencia Nacional de Conducir. La misma es digital, no tiene vencimiento, y debe renovar la condición psicofísica de los conductores cada determinada cantidad de años según la edad de los conductores.
La provincia de Buenos Aires es una de las cuatro provincias (sin contar a la Ciudad de Buenos Aires) que no se adhirió a la medida del gobierno de Milei, junto a Córdoba, Santiago del Estero y Formosa. En esa línea, el dirigente del Frente Renovador bajó al Senado para explicar los motivos que alejan a la Provincia de esa iniciativa.
La comisión de Transporte del Senado bonaerense está presidida por el dirigente del PRO Marcelo Leguizamón y la componen los senadores Sofía Vannelli (Unión por la Patria), Pedro Borgini (Unión por la Patria); Ariel Martínez Bordaisco (UCR + Cambio Federal); Agustín Máspoli (UCR + Cambio Federal), Carlos Kikuchi (Unión, Renovación y Fe); y Jorge Schiavone (PRO): de manera virtual participó Ayelén Durán (Unión por la Patria).
Junto a la subsecretaria Valeria Arata, Marinucci pidió que la Legislatura apruebe la Ley de Scoring y sostuvo que la Provincia no se adhirió todavía a la Licencia Digital porque no están de acuerdo con algunas medidas como “que la renovación sea con un examen psicotécnico, que un ente privado sea quien en definitiva habilite a conducir”.
El senador del PRO y presidente de la comisión de Transpotre, Marcelo Leguizamón, se refirió a la presentación del ministro bonaerense y expresó: “Vino sin agenda a contar un poco lo que están haciendo. El tema que se habló ayer es que la Nación sacó, y adhirieron varias provincias, una iniciativa de Licencia Digital. Entonces la Nación está pidiendo que adhiera la Provincia. Lo que le preguntaron fue cuál era la situación porque principalmente para los carnets profesionales (principalmente camioneros), las provincias que no adhieran es complicado en el tema interjusdiriccional”.
Sin embargo, el principal factor por el cual el gobierno bonaerense no se sumó a la iniciativa de Nación es por el desfinanciamiento a los municipios. Según indicó el medio Diputados Bonaerenses, el ministro aseguró: “La licencia digital tiene la imposibilidad de que los municipios sean quienes emiten la licencia, con lo cual le bajamos la recaudación a los distritos. Estas cuestiones yo las con el titular de la Agencia de Seguridad Vial, Pedro Scarpinelli. Había una intención de reducir lo que es el CENAT para la provincia, por lo cual nosotros mantenemos el 36% de coparticipación. No nos queremos mover porque entendemos también que es lo que los municipios necesitan en función también de sus presupuestos”.
Ante esta situación, Marinucci le expresó a los senadores bonaerenses que la intención de la Provincia es adherirse a la normativa, pero con algunas “reservas”. También sostuvo que es necesario seguir imprimiendo nuevos carnets de conducir porque “hay zonas que no tienen conectividad y que no tienen posibilidad de tener la digital en el mismo”.
“No estamos lejos de ese acuerdo pero lleva un proceso de implementación y eso es lo que estamos discutiendo con la agencia”, sentenció el ministro.