Apps
Jueves, 22 mayo 2025
Argentina
22 de mayo de 2025
CAMBIOS

El gobierno anunció un régimen simplificado para Ganancias: qué es y cuándo se activa

No se requerirá más información sobre el patrimonio y los consumos personales, y no hará falta la intervención de un contador. Pros y contras del nuevo sistema.

El gobierno anunció un régimen simplificado para Ganancias: qué es y cuándo se activa
Compartir

El gobierno nacional anunció la creación de un nuevo régimen simplificado para el impuesto a las ganancias, que apunta a hacer más sencillo el trámite para su pago y que implica que la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) ya no requerirá información sobre los consumos personales y sobre el patrimonio de las personas para la realización de la declaración jurada.

Los contribuyentes podrán inscribirse en el nuevo régimen a partir del 1 de junio, pero los efectos del mismo sólo serán visibles para el usuario dentro de un año, cuando llegue el momento de elaborar la declaración correspondiente a 2025. En ese momento deberán rellenar una declaración en línea y no hará falta la intervención de un contador para la determinación de los ítems a cargar.

Es decir que el régimen se abrirá el primer día de junio, es decir dentro de diez días, pero los anotados verán el resultado recién dentro de un año, en mayo de 2026, cuando deban presentar (o más bien completar) la declaración jurada.

El titular de la ARCA, Juan Pazo, dijo que el nuevo sistema se enfoca en “la facturación y los gastos deducibles, dejando de lado los consumos personales de los ciudadanos”. Por eso no hará falta dar información sobre el propio patrimonio y los gastos de las personas.

“Los consumos personales no van a pasar más por ARCA y a los vendedores también les vamos a reducir la carga de información que debían compartir con ARCA”, abundó Pazos.

¿Son todas ventajas? El analista económico y tributarista Fabián Medina dijo a La Tecla que el nuevo régimen es más bien desventajoso. “Los inscriptos van a terminar pagando un 20 o 25% más que lo que pagarían si lo hiciera un contador. Es algo parecido a lo que hicieron antes con el impuesto al valor agregado (IVA)”, explicó el especialista.

“Con la nueva forma de hacer la declaración, vos no tenés que hacer nada: lo hace la ARCA. Pero lo hacen como les parece a ellos. Te van a dar la declaración cerrada, no vas a poder modificarla. Y cualquier contador sabe que hay ítems cuya inclusión se puede defender, pero que como son conceptos ambiguos, no entran en una lista rígida como la que vas a tener que rellenar”, dijo Medina.

El nuevo régimen es parte de la iniciativa que el gobierno denominó “Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos”, y cuyo centro es un blanqueo de los ahorros en dólares para su inserción en la economía formal.

“Con esto se nota la extrema debilidad que tiene el gobierno para conseguir dólares. El blanqueo anterior terminó la semana pasada y ya están lanzando otro”, dijo Medina.
 

OTRAS NOTAS

LLAMADOS

Nuevo acercamiento entre Macri y Milei para formar una alianza en PBA

Tras la derrota en la Ciudad de Buenos Aires, el expresidente Mauricio Macri llamó al Jefe de Estado para felicitarlo por el triunfo y en medio de los rumores de una posible alianza para la elección bonaerense

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET