24 de mayo de 2025
PARTICIPACIÓN ELECTORAL
Carlos Germano: “De cada diez personas, cuatro no van a votar”
El consultor político dio su análisis de las elecciones en las provincias y sostuvo que es un fenómeno que se da en toda América Latina

Las elecciones en la Ciudad de Buenos Aires terminaron de conformar un llamado de atención a toda la dirigencia política por la baja participación en las elecciones provinciales en los territorios que fueron a las urnas a elegir a sus representantes.
El consultor político Carlos Germano dio su parecer sobre el por qué es tan baja la participación electoral en los territorios provinciales en las elecciones desdobladas. Disparó munición gruesa contra la política por no lograr enamorar a la gente para que se acerque a las urnas.
En ese sentido, Germano detalló que “de cada diez personas, cuatro no van a votar en las elecciones” y sostuvo que esta situación se da porque “fundamentalmente el sentimiento que predominó en el 2023, y que llevó a Milei a la presidencia de la República, es el sentimiento del hartazgo, y eso sigue vigente en la Argentina”.
“Indudablemente es una sensación, un sentimiento donde el hartazgo y el silenciamiento del futuro siguen. La sociedad estaba como estancada en no tener futuro. Eso quedó vigente y se ve reflejado en los porcentajes de participación, que son realmente muy bajos”, añadió el consultor.
Allí cuestionó a la dirigencia política por no interpelar correctamente a la sociedad: “No hay ninguna posibilidad que los actores políticos que hay sigan pudiendo ocupar ese espacio. Porque tienen un discurso y tienen una forma de accionar y de hacer política a la que la sociedad le dijo que no en el 2023”.
Si bien cuestionó el desdoblamiento de las elecciones en las provincias, Germano señaló que el problema no es sólo de Argentina. El consultor se basó en los estudios de Latinobarómetro (consultora que estudia las democracias en América Latina), la cual indicó que existe “un deterioro y una disminución importante de creer en la democracia”.