Apps
Sábado, 16 agosto 2025
Argentina
4 de junio de 2025
LAS URNAS HABLARAN

¿Ganar en la derrota?, un horizonte que no se descarta en el peronismo

La interna no cesa y la decisión del Gobernador es clave para la unidad de UP, en medio de un complejo panorama electoral y de un comicio donde se juega más que el resultado. Además, los retos que le impone la economía

¿Ganar en la derrota?, un horizonte  que no se descarta en el peronismo
Compartir

La posibilidad de un triunfo de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires es barajada en dos de las principales tribus de Unión por la Patria. Sin embargo, difieren en las implicancias del resultado. El kicillofismo le resta dramatismo, pero en el camporismo hacen gala de un terrorismo electoral. 

Muy por lo bajo, en terminales que bancan a Axel Kicillof ponen el ojo en imponerse por sobre La Cámpora y sus aliados, entre los que cuentan a Sergio Massa, para luego proyectarse como conducción hacia el 2027. Desde la otra vereda, evitan admitir tal posición y ponen sus cañones en responsabilizar al Movimiento Derecho al Futuro (MDF) como rupturistas. 

Ganarle a las huestes de Javier Milei pasó a un segundo plano en el peronismo bonaerense y el objetivo principal, sin las elecciones primarias, es quedar bien parado tras los comicios de septiembre y los de octubre. “Milei ya tiene resuelto el año económico y eso lo pone en ventaja”, señala un dirigente del peronismo del Conurbano y agrega que la baja participación electoral “es otro punto a favor” para los libertarios. 

La mirada derrotista que predomina en los principales campamentos del oficialismo bonaerense lleva a poner el foco en el día después. La táctica elegida por el cristinismo es la de machacar a Kicillof que es un error desdoblar y así liberarse de culpas en el caso de una derrota. 

Como contrapartida, en el axelismo remarcan que las elecciones intermedias son esquivas para el justicialismo y que “habrá ocho elecciones distintas” en la Provincia. Bajo ese esquema, según consideraron, será cuestión de ordenar el relato de lo acontecido para mostrar los buenos resultados según la ocasión y así fortalecer la imagen de Kicillof.

OTRAS NOTAS

CIERRE DE LISTAS

Fuerza Patria avanza en el cierre de listas y en la provincia se mantiene la incógnita

Con el cierre de listas a la vuelta de la esquina y la implementación de la Boleta Única de Papel, el peronismo bonaerense encara una pulseada interna para definir quién encabezará la boleta de Fuerza Patria en octubre, en medio de tensiones entre el kirchnerismo, el kicillofismo y el massismo por el reparto de las 15 bancas en juego.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET