Apps
Lunes, 7 julio 2025
Argentina
16 de junio de 2025
DEFINICIONES

Walter Correa: “Axel no es el gerente de la Provincia, es el Gobernador”

El ministro de Trabajo bonaerense lanzó un mensaje en medio de la interna. Dijo que las elecciones van a seguir desdobladas, pidió apoyo para Kicillof y dijo que “no hay franquicias en el peronismo”.

Walter Correa: “Axel no es el gerente de la Provincia, es  el Gobernador”
Compartir

El ministro de Trabajo bonaerense, Walter Correa, lanzó varias  definiciones en medio de la interna que divide al peronismo y les  advirtió a los dirigentes del ala kirchnerista (sin nombrarlos) que  “no se equivoquen, porque Axel [Kicillof] no es el gerente de la  provincia de Buenos Aires, es el gobernador de la provincia de  Buenos Aires”. 

Correa subrayó la independencia del mandatario bonaerense respecto  de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, que por estas  horas concita el apoyo del peronismo en pleno tras el fallo de la  Corte Suprema de Justicia de la Nación que confirmó su condena en  la causa conocida como “Vialidad”, al salir al cruce de  declaraciones de la intendenta de Moreno, Mariel Fernández, quien  había dicho que CFK es “la única” que tiene un plan para enfrentar  al gobierno de Javier Milei. 

El ministro hizo estas y otras declaraciones durante una entrevista  con el canal Desalambrar TV. En la ocasión, ratificó el apoyo del Movimiento Derecho al Futuro (MDF) a la exmandataria “en esta situación tan difícil que nosotros tenemos que trabajar, militar para tener una contundente y formidable movilización el día miércoles”, cuando Cristina deba presentarse en la sede de los tribunales federales porteños, sobre la calle Comodoro Py, para comenzar su período de prisión, que todo indica que será domiciliaria. 

Pero también marcó la autonomía de Kicillof. “No se equivoquen, porque Axel no es el gerente de la provincia de Buenos Aires, es el gobernador de la provincia de Buenos Aires. No esperó un año y pico para para empezar a a bajar línea ni para llamar al movimiento. Axel desde el primer día está enfrentando este gobierno de extrema derecha del presidente Milei”, subrayó. 

En ese sentido, Correa resaltó que “no hay franquicias en el peronismo” y descartó que el Gobernador vaya a ceder a la presión por unificar las elecciones provinciales con las nacionales, después de haberlas desdoblado con gran desgaste por la resistencia del cristinismo. 

También reclamó el apoyo de otros sectores del movimiento a Kicillof. 

“Esto lo digo con mucha humildad. Por ahí hay compañeros y compañeras que dicen Ahora hay que volver al peronismo, hay que empezar empezar a luchar, hay que estar en la calle, hay que militar, hay que gobernar. Bueno, todo eso lo viene haciendo el Gobernador hace un año y medio, en contra del gobierno nacional”, enfatizó el titular de la cartera de Trabajo.

“No hay franquicias en el peronismo. Hay que empezar a abrir los brazos, respetar al compañero y a la compañera que tiene actividad territorial, actividad sindical, actividad social. Eso es parte del movimiento”, afirmó Correa.

 

OTRAS NOTAS

ROSCA ATR
Andrés Sosa

La pelea por los apoderados dilata la unidad en el peronismo y el MDF prepara su frente

Una discusión medular entre el kicillofismo y el cristinismo le pone condimento al armado de la alianza que pretenden poner en pie. El reaseguro que prepara el Movimiento Derecho al Futuro en caso de no concretar un acuerdo con La Cámpora y el Frente Renovador.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET