Apps
Viernes, 15 agosto 2025
Argentina
23 de junio de 2025
RECLAMOS

Gobernadores impulsan proyecto de ley para garantizar la “distribución equitativa” de la coparticipación

Mandatarios de todas las provincias y el Jefe de Gobierno se reunieron con representantes del gobierno nacional con el fin de continuar con el reclamo por la coparticipación.

Gobernadores impulsan proyecto de ley para garantizar la “distribución equitativa” de la coparticipación
Compartir

Sigue el reclamo constante de las provincias ante el gobierno nacional para mejorar el reparto de los recursos coparticipables. En esa línea, los 23 gobernadores y el Jefe de Gobierno porteño se reunieron en el Consejo Federal de Inversiones para escuchar una propuesta por parte de la administración nacional y acordaron en la presentación de un proyecto de ley.

Entre los temas a debatir entre los dirigentes estaban los pedidos de las provincias relacionados a los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y el Impuesto a los Combustibles Líquidos y al Dióxido de Carbono. Del encuentro no salió ningún acuerdo, pero sostendrán las negociaciones.

En una reunión que duró poco menos de dos horas, los gobernadores acordaron presentar un proyecto de ley en el Congreso de la Nación en el cual “se decide la eliminación de todos los fondos fiduciarios que se financian con el Impuesto a los Combustibles Líquidos (Ley 23.966) para que tanto Nación como las 24 jurisdicciones puedan destinar esos fondos según las prioridades que cada uno defina”

Sin embargo, esta medida no tuvo el visto bueno por parte del gobierno nacional de Javier Milei, que tuvo como representantes al vicejefe de Gabinete, Lisandro Catalán, y el secretario de Hacienda, Carlos Guberman.

 
En ese sentido, los gobernadores remarcaron que la crisis económica “afecta los ingresos tanto del Gobierno Nacional como de las Provincias”, y definieron en el proyecto “que el Fondo de Aportes del Tesoro Nacional se distribuya entre Nación y provincias de acuerdo con la coparticipación primaria y secundaria de la Ley 23.548″.

Además del gobernador bonaerense Axel Kicillof, dijeron presentes los gobernadores Raúl Jalil (Catamarca), Claudio Poggi (San Luis), Martín Llaryora (Córdoba), Marcelo Orrego (San Juan), Carlos Sadir (Jujuy), Gustavo Sáenz (Salta), Jorge Macri (CABA), Sergio Ziliotto (La Pampa), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Gustavo Melella (Tierra del Fuego), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Hugo Passalacqua (Misiones), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Alfredo Cornejo (Mendoza), Alberto Weretilneck (Río Negro) e Ignacio Torres (Chubut), además de los vicegobernadores Silvana Schneider (Chaco), Teresita Madera (La Rioja), Fabián Leguizamón (Santa Cruz) y un representante de la provincia de Neuquén.
 

OTRAS NOTAS

¿QUÉ SE VOTA?
Andrés Sosa

Campaña y confusión: los cronogramas paralelos que complican al electorado

En la provincia de Buenos Aires se llevarán a cabo comicios provinciales y nacionales separados con sistemas de votación diferentes. El calendario que se entrecruza y lo que no está permitido en un ámbito se puede hacer en el otro.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET