Apps
Miércoles, 6 agosto 2025
Argentina
24 de junio de 2025
BOLETÍN OFICIAL

Duro golpe a Bahía: Nación vetó la emergencia que aprobó el Congreso tras la inundación

A través del Decreto 424/2025, publicado este martes en el Boletín Oficial, el Poder Ejecutivo vetó la ley sancionada por el Congreso que creaba un fondo especial de $200.000 millones destinado a la asistencia y reconstrucción en las zonas afectadas por desastre

Duro golpe a Bahía: Nación vetó la emergencia que aprobó el Congreso tras la inundación
Compartir

A través del Decreto 424/2025, publicado este martes en el Boletín Oficial, el Poder Ejecutivo vetó la ley sancionada por el Congreso que creaba un fondo especial de $200.000 millones destinado a la asistencia y reconstrucción en las zonas afectadas por desastres. La decisión fue rubricada por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

El rechazo del Ejecutivo implica un fuerte revés para los vecinos damnificados, quienes esperaban medidas concretas de alivio económico, tales como la suspensión de obligaciones contractuales, acceso a créditos blandos para la reparación de viviendas, y apoyo a las actividades productivas perjudicadas.

El proyecto había sido aprobado por el Congreso el pasado 4 de junio. Entre sus disposiciones, establecía la declaración de emergencia por 180 días, la creación del fondo bajo la órbita de la Jefatura de Gabinete, períodos de gracia para el pago de deudas, la promoción de la contratación de mano de obra local en obras de infraestructura, y la implementación de líneas de crédito preferenciales a través del Banco Nación. Asimismo, contemplaba la articulación con las autoridades provinciales para eximir del pago de impuestos y tasas a los afectados.
 En los fundamentos del veto, el Gobierno sostuvo que ya existen mecanismos de asistencia vigentes. En ese sentido, mencionó la prestación económica "Suplemento Único para la Reconstrucción (S.U.R.)", a la que, según se informó, ya se inscribieron 37.546 personas, mientras que otras 3.962 solicitudes continúan en proceso de evaluación.

OTRAS NOTAS

ENTREVISTA
Andrés Sosa

Ramos Padilla dijo que no usaron IA y que el “ausentismo es por varios factores”

El magistrado a cargo del Juzgado Federal N° 1 de La Plata brindó una entrevista a La Tecla y desmintió que hayan utilizado Inteligencia Artificial para diagramar los lugares de votación. Además, sentenció: “Los desdoblamientos también generan una baja en la participación”.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET