2 de julio de 2025
CRISIS EN EL OFICIALISMO
“Es unidad hasta que se entienda”
El tiempo se acorta y los acuerdos se acercan. De es unidad sí o sí a no hay posibilidades de ir todos juntos. Ariel Sujarchuk, intendente de Escobar, y los argumentos por los cuales el peronismo tiene que ser una opción electoral.

Javier Osuna, del Frente Renovador; Gilberto Alegre, uno de los repatriados por el Movimiento Derecho al Futuro; Lucas Ghi, quien llegó al espacio de Kicillof tras pertenecer a Nuevo Encuentro; Ariel Sujarchuk, del PJ alineado a Cristina; e Iván Villagrán, de La Cámpora, dan su visión acerca del momento interno por el que atraviesa el oficialismo bonaerense.
Ariel Sujarchuk, PJ cristinista
-¿Cómo estás viendo vos el proceso dentro de Unión por la Patria?
-Creo que poco a poco empiezan a encontrarte los canales de diálogo necesarios para llegar a a un buen acuerdo en torno al cierre electoral, que son en tres semanas.
-¿Es unidad hasta que duela?
-No, es unidad hasta que se entienda. Hasta que se entienda que si no vamos unidos podemos cometer uno de los errores más grandes de los últimos tiempos. Después de esto hay que reconstruir las confianzas, los canales de diálogo y, principalmente, los argumentos por los cuales tenemos que ser una opción electoral.
-¿Hay algún sector que esto no lo está entendiendo?
-Probablemente a algunos les cuesta más que a otros.
-¿Dónde ves la mayor complejidad para encontrar la unidad?
-En los egos.
-Se dice que un buen cierre es aquel que deja a todos enojados pero todos adentro, ¿es así?
-Un buen cierre es el que todos entienden que a la mesa hay que venir a aportar más de lo que se viene a sacar. Y saber que se va a resignar algo.
-Siempre es difícil conformar a todos, ¿en este caso en particular es más complicado, porque no va a haber lugar para todos?
-Nunca hay lugar para todos. Por ejemplo, en mi ciudad hay una lista de doce concejales titulares, el número trece queda herido, y quizá tenga razón porque nunca hay un lugar para todos. Lo importante es entender que la lista no es el único lugar para hacer política o que es el fin del mundo. En algún momento, cuando ganás las elecciones y sos gobierno hay lugar para todos cuando yo gobierne y ganar las elecciones hay lugar para todos y un poco más. Acá tenemos que dejar de ver esto como un proceso en sí mismo, sino como una oportunidad para enfrentar a Milei y para conformar un espacio alternativo que sea competitivo en el 2027.
-¿El foco tiene que ser ese: el rival es Milei?
-El rival es Milei, sí.
-¿Ese debe ser el faro para buscar la unidad y el foco de la campaña, que es un poco lo que dice Kicillof?
-Sí, está bien. Por eso, si todos decimos lo mismo, bueno, hagámoslo ahora.
-¿La detención de Cristina tiene que ser un factor más para priorizar la unidad por sobre todo?
-Claro que sí, sin duda. El simbronazo de la injusta detención de Cristina tiene que hacer un llamado a la reflexión. Primero, porque la gente lo expresó con absoluta claridad en la movilización a Plaza de Mayo y, en segundo lugar, porque si permitimos que una persona sea condenada sin pruebas, entonces nosotros no estamos sabiendo dar la batalla que tenemos que dar.