Apps
Jueves, 14 agosto 2025
Argentina
2 de julio de 2025
RELEVAMIENTO

Encuesta: la nueva grieta que atraviesa lo político y apunta a lo económico

Encuesta de Trends revela una Argentina dividida: 48,1% aprueba la gestión de Milei, 49,1% la desaprueba. En 2025, 44,8% votaría por La Libertad Avanza-PRO y 39,6% por el peronismo. Polarización en alza: Milei lidera imagen (48,4%), seguido por Bullrich (45,1%) y Villarruel (44,7%).

Encuesta: la nueva grieta que atraviesa lo político y apunta a lo económicoEncuesta: la nueva grieta que atraviesa lo político y apunta a lo económicoEncuesta: la nueva grieta que atraviesa lo político y apunta a lo económicoEncuesta: la nueva grieta que atraviesa lo político y apunta a lo económico
Compartir

Una reciente encuesta realizada por la Consultora Trends en junio de 2025 revela un país profundamente polarizado en los ámbitos económico, emocional y político. Los datos reflejan una división casi exacta en la percepción de la gestión del presidente Javier Milei: el 48,1% de los encuestados aprueba su desempeño, mientras que el 49,1% lo desaprueba. Esta paridad se extiende a su imagen personal, consolidando la persistente polarización política que caracteriza al escenario actual.

Encuesta: la nueva grieta que atraviesa lo político y apunta a lo económico

De cara a las elecciones legislativas de 2025, la intención de voto también muestra un panorama fragmentado. Un 44,8% de los consultados expresó que apoyaría una alianza entre La Libertad Avanza y el PRO, mientras que un 39,6% optaría por un peronismo unido. El espacio político intermedio, según la encuesta, tiene poco margen para captar apoyos.

En cuanto a la imagen de los principales referentes políticos, el presidente Javier Milei lidera con un 48,4% de valoración positiva, seguido de cerca por la ministra Patricia Bullrich, con un 45,1%, y la vicepresidenta Victoria Villarruel, con un 44,7%. En cuarto lugar se ubica la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, con un 44,3%, y en quinto puesto, la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, con un 37,9%.

Encuesta: la nueva grieta que atraviesa lo político y apunta a lo económico

La polarización política se consolida como una tendencia dominante. Entre enero y junio de 2025, La Libertad Avanza incrementó su intención de voto en 7,5 puntos porcentuales, mientras que el kirchnerismo creció 9,5 puntos. En contraste, fuerzas como la izquierda, el PRO y el radicalismo registraron una caída en su respaldo.Para medir el grado de polarización, la encuesta planteó un escenario electoral hipotético entre Javier Milei y Cristina Fernández de Kirchner. Los resultados muestran un 48,8% de apoyo para Milei y un 44,1% para Cristina, reflejando una sociedad dividida en dos bloques bien definidos.

Encuesta: la nueva grieta que atraviesa lo político y apunta a lo económico

Esta fractura también se manifiesta en el ánimo social y la situación económica. El 43,2% de los encuestados se muestra optimista respecto al futuro del país, mientras que el 50,4% expresa sentimientos negativos. En el plano económico, el 47,9% afirma llegar a fin de mes, pero un 50,7% declara que sus ingresos no son suficientes para cubrir sus gastos.

Los datos de Trends dibujan un país partido en mitades, donde las posturas políticas, las percepciones económicas y el estado de ánimo colectivo reflejan una sociedad profundamente polarizada, con dos polos dominantes que reconfiguran el mapa político de cara a los próximos comicios.

 

OTRAS NOTAS

RUMBO A OCTUBRE
Javier Garbulsky

¿Afuera?: fracasó la Convención y peligra la participación de la UCR en Provincias Unidas

El abadismo y el sector que responde a Miguel Fernández, con apoyo de los intendentes, dejaron sin quorum al órgano partidario. Así, no fue posible responder al pedido de la Justicia de ratificar firmas ante la negativa del "fernandismo", que cuestionó la imposición de Randazzo como primer candidato a diputado. Segundo llamado para las 21.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET