4 de julio de 2025
LA TECLA MAR DEL PLATA
Bordaisco apuntó contra Kicillof: “Ni buscándosela le encuentro una política pública exitosa”
En medio de la incertidumbre por el cierre de alianzas, el senador radical Ariel Martínez Bordaisco endureció su tono contra el gobierno provincial. Cuestionó la gestión de Axel Kicillof en salud, seguridad, educación e infraestructura y cargó contra lo que llamó “un modelo populista que subsiste pese al fracaso”.

A días del cierre de alianzas en la provincia de Buenos Aires y con el radicalismo aún sin resolver su destino, si se acoplará o no a La Libertad Avanza (LLA) y al PRO, el senador Ariel Martínez Bordaisco salió con los tapones de punta contra el gobernador Axel Kicillof. Su mensaje, más allá de la crítica de gestión, deja entrever una postura que busca marcar el perfil de un radicalismo confrontativo y sin ambigüedades.
“En 2027 se van a cumplir ocho años del gobierno de Kicillof y yo no le encuentro, pero no le encuentro una política pública exitosa. No se la encuentro, ni buscándosela”, expresó el legislador bonaerense en declaraciones que, por su tono, parecen pensadas no solo para el debate público sino también para influir en la estrategia de su espacio.
Bordaisco cuestionó con dureza el estado de las políticas públicas en áreas clave. En salud, apuntó a la situación de la obra social provincial: “Tenemos a IOMA fundido, una crisis de dos millones de usuarios que hoy no tienen adónde ir y que tenían un sistema de calidad; ahora tienen un desastre”. En seguridad, fue tajante: “Es un desastre”. En infraestructura, subrayó: “Todos los días contamos muertos en las rutas de la Provincia de Buenos Aires por la falta de inversión”. Y en educación, remarcó: “Estamos últimos en los estándares PISA”.
Con esa enumeración, el senador marplatense trazó una línea política nítida: “Hay un modelo de gobierno provincial que es el modelo del subdesarrollo, el modelo del populismo, que no funciona en la provincia. Sin embargo, subsiste”. Para Bordaisco, ese sostenimiento se explica no por logros de gestión sino gracias a las las listas sabanas: “Subsistió todos los embistes de los cambios que se pretenden hacer. Muchas veces es por ese boletón largo en el que se escondía el gobernador en medio de las oleadas de cambio”.
Sus declaraciones llegan en un momento sensible. La Unión Cívica Radical (UCR) discute en estas horas si se mantendrá como fuerza autónoma o si se integrará a un nuevo frente “antikirchnerista” junto a LLA y el PRO. En ese contexto, las palabras de Bordaisco parecen una señal a los suyos: marcar identidad, construir oposición y disputar agenda.
“El debate sobre la provincia va a ser clave para el futuro de los bonaerenses”, sostuvo, sugiriendo que el camino electoral no debería girar en torno a figuras, sino a modelos de gestión. Un mensaje dirigido tanto al oficialismo como a sus posibles futuros aliados.