Apps
Domingo, 3 agosto 2025
Argentina
9 de julio de 2025
TOMA NOTA

Alerta violeta: qué implica y cuáles son las precauciones que hay que tener

La advertencia responde a una alta probabilidad de niebla persistente, capaz de reducir significativamente la visibilidad y alterar rutinas cotidianas. Por ese motivo, el Servicio Meteorológico Nacional pidió extremar los cuidados.

Alerta violeta: qué implica y cuáles son las precauciones que hay que tener
Compartir

El alerta violeta es un fenómeno climático de inusual persistencia e intensidad, que reduce significativamente la visibilidad y se mantendrá durante la jornada del miércole. 
La advertencia abarca amplias zonas de Buenos Aires (incluida la Capital Federal). Mientras tanto, el pronóstico indica una máxima de 16°C y una mínima de 11°C, mientras que la humedad se ubica en el 72%.

Una masa de aire frío, calma de vientos y alta humedad en las capas bajas de la atmósfera favoreció la formación de nieblas extraordinariamente densas y duraderas sobre el centro del país. 

Desde el lunes y el martes se registraron bancos de niebla en sectores de La Pampa y el centro de la provincia de Buenos Aires que persistieron incluso durante horas de la tarde, algo poco habitual para este fenómeno. 

En el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) se reportaron demoras en los principales accesos viales, y los servicios ferroviarios debieron reducir su velocidad de marcha, provocando retrasos debido a la escasa visibilidad.

Cabe destacar que a diferencia de los niveles de alerta amarillo, naranja o rojo (que sí indican distintos grados de peligro por tormentas, vientos u otros eventos adversos), la advertencia violeta no representa un nivel de riesgo específico. 

El color violeta simplemente señala que el aviso especial está activo para el fenómeno en cuestión, sin equipararse a las alertas de mayor severidad del sistema. 

En otras palabras, es una comunicación para “informar” a la población sobre el fenómeno esperado, instando a la precaución pero sin declarar una situación de alarma meteorológica.

Recomendaciones del SMN para manejar ante la niebla:

-Evitá circular si es posible.
-En caso de manejar: mantené distancia, usá luces bajas y antiniebla.
-Reducí la velocidad al máximo.
-Si la niebla te sorprende, estacioná en un lugar seguro, lejos de banquinas.
-Estar alerta a actualizaciones oficiales.


 

OTRAS NOTAS

A TOMAR NOTA

Elecciones desdobladas: el sinuoso camino del cronograma hacia septiembre y octubre

La provincia de Buenos Aires ingresa en un tramo clave de cara a los comicios y las fechas del proceso se entrecruzan. Los sistemas de votación distintos también marcan la complejidad de la contienda.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET