11 de julio de 2025
DEPORTES
El estadio Ciudad de La Plata está cada vez más cerca de recibir a la Selección Argentina
El gobernador junto a Julio Alak y Chiqui Tapia participaron de un encuentro donde avanzaron en la puesta en valor del estadio de la capital bonaerense

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, junto al presidente de la Asociación del Fútbol Argentina (AFA); Claudio “Chiqui” Tapia, y el intendente de La Plata, Julio Alak, encabezaron un encuentro en Gobernación para continuar con el diagramado para la refacción del estadio Ciudad de La Plata para aumentar su funcionalidad.
Del encuentro también participaron el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, y el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa. Las intenciones de los dirigentes es que el estadio Ciudad de La Plata vuelva a recibir partidos de gran magnitud, como algunos de la Selección Argentina de Fútbol, tanto masculino como femenino.
Actualmente, el estadio ciudad de La Plata es utilizado para recitales de gran magnitud, tanto en el campo de juego como en el estacionamiento. Durante este año se dieron algunos shows importantes como el regreso de Los Piojos, el recital a beneficio de La Renga por Bahía Blanca y la presentación de Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado prevista para el 7 y 8 de diciembre.
Se deben realizar algunas remodelaciones tanto en el techo, como en las estructuras y renovar el césped que se utiliza para la práctica deportiva. Para ello, las autoridades provinciales, municipales y el presidente de la AFA se reunieron para continuar con la planificación de las reestructuraciones.
En enero de este año, el gobierno bonaerense y la Asociación del Fútbol Argentino firmaron un convenio para la utilización del Estadio ubicado en las avenidas 25 y 32 de la ciudad de La Plata. En ese aspecto, la AFA se comprometió a presentar una propuesta para obtener un permiso de uso y explotación del predio. La misma "debe comprender inversiones proyectadas y/o canon para la conservación, mejora y mantenimiento del establecimiento mientras dure su uso y explotación, incluyendo el detalle de sus fuentes de financiamiento y avales, actividades deportivas a desarrollarse; debiendo preverse la celebración durante el año 2025 de, al menos, un (1) encuentro anual, oficial o amistoso, de la selección mayor de fútbol masculino y cuatro (4) actividades deportivas de las selecciones masculinas y/o femeninas de futbol de las distintas categorías".
A su vez, entre las cláusulas acordadas, se prevé que la cartera que conduce el ministro Carlos Bianco "deberá evaluar el otorgamiento de un permiso de uso y explotación transitoria del predio" a la AFA "con destino a la realización de eventos deportivos y/o culturales, que posibiliten la consolidación de un nodo para el desarrollo deportivo de alto rendimiento y para el establecimiento de la 'Casa de la Selección Argentina' en la provincia de Buenos Aires".
A través de su cuenta de X, el intendente Julio Alak sentenció: “Día histórico. Hoy estuvimos reunidos con el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y el presidente de la AFA, Chiqui Tapia , quienes acordaron los últimos detalles para que el Estadio Único Diego Armando Maradona sea administrado también por la AFA, para que sea el campo de juego de la Selección Argentina y además se jueguen partidos de la Copa Libertadores de América, la Sudamericana, la Copa Argentina y finales de los torneos nacionales”.