Apps
Jueves, 17 julio 2025
Argentina
17 de julio de 2025
PACTO ELECTORIAL

El día que el león se comió al PRO

Tras 10 años en la escena política, el PRO hizo lo impensado, hincó la rodilla y cedió ante los hermanos Milei. Los amarillos se juegan la identidad y Las Fuerzas del Cielo alzan la voz

El día que el león se comió al PROEl día que el león se comió al PROEl día que el león se comió al PROEl día que el león se comió al PRO
Compartir

Con una maniobra que, sin dudas, va a sentar un precedente, La Libertad Avanza leyó la coyuntura de la política bonaerense y tomó la temeraria decisión de ocupar los dos asientos del jugador para así acomodar las fichas a su antojo. El primer paso, ya culminado, fue la absorción del PRO, ahora resta ver hasta qué punto pueden doblegar las voluntades de los caciques amarillos.

Bajo el nombre Alianza La Libertad Avanza ambos partidos buscarán conquistar aquello que no pudieron lograr por separado en 2023, desbancar del podio al peronismo. Sin embargo, si bien el objetivo es el mismo, el costo de este nuevo sello fue firmado con sangre por el PRO. 

Como un hecho insólito, un partido vecinal que nació hace dos décadas para dirigir los destinos de la Ciudad de Buenos Aires, el distrito más rico de Argentina, y que llegó a meter un presidente y una gobernadora en la provincia más poblada del país hoy se ve obligado a agachar la cabeza en busca de sostener el relato de ser la principal fuerza antagónica del peronismo. Con Karina Milei oficiando de Cristina Kirchner, LLA entendió cómo se construye hegemonía en la política argentina: una figura que ordena y ansias de poder. A esa clase el PRO parece haber faltado.

El día que el león se comió al PRO
En esta nueva elección La Libertad Avanza parece proponer y el PRO disponer. Resta saber si los amarillos dejarán a los libertarios marcar a su antojo el ritmo electoral

El principal problema no son los colores o el nombre de la alianza, sino contener a los jefes distritales amarillos que aún ven con reticencia este pacto, sabiendo que deberán sostener lo que queda de Juntos por el Cambio en sus comunas. 

Aunque al PRO le guste anunciar que los distritos comandados por ellos son 13, en realidad son 9 y el número podría seguir bajando: General Pueyrredón, Pinamar, Arrecifes, Campana, Zárate, Vicente López, Junín, Pergamino, Nueve de Julio y Lobos. San Isidro, conducido por Ramón Lanús, responde a Patricia Bullrich; Coronel Pringles es de Lisandro Matzkin, quien puede jugar con su propio sello vecinalista y en Puan, como confirmó a La Tecla, Diego Reyes irá con boleta corta al entender que no hay chances de cerrar acuerdos con los libertarios. 

Ayer por la tarde, el intendente de Pergamino, Javier Martínez, anunció que, a pesar de que días atrás se había cerrado el acuerdo con los libertarios con todos los alcaldes adentro, él no será de la partida, y que se presentará en estas elecciones por el partido que conformaron los hermanos Passaglia, popes de San Nicolás. Y por estas horas parece que no es el único, hastiado, Pablo Petrecca, de Junín, le daría la espalda a lo negociado por Ritondo. ¿A quién más podría arrastrar en su viraje?

Sin embargo, más allá de los anuncios, los alcaldes referenciados en Jorge Macri (Pablo Petrecca, de Junín; María José Gentile, de 9 de Julio y Soledad Martínez, de Vicente López, han hecho saber que el acuerdo macro debe trasladarse a los hechos. “Veremos qué tan dispuestos al acuerdo están los referentes libertarios”, señaló un armador amarillo del interior.

Igual situación vive el angelicista Javier Martínez, que convive con la oposición de los concejales violetas en el Concejo Deliberante.

Sin formúla pero con un objetivo común, desbancar al peronismo 

Alejandro Carrancio, exdiputado y vicepresidente de LLA en la provincia de Buenos Aires, diálogo con Desconfiados, por Cadena Río, y detalló el objetivo mancomunado que tiene esta alianza entre La Libertad Avanza y el PRO. Al mismo tiempo, indicó el peso para el partido amarillo el tener que pintarse de violeta de cara a estas nuevas elecciones.
En relación al objetivo final de la coalición entre LLA y el PRO, Carrancio explicó que este no es solamente un “acuerdo electoralista” sino que es un “proyecto común” para aunar esfuerzos en busca de desbancar al peronismo de la conducción de la 
provincia de Buenos Aires. 

En tanto, si bien todo fue abrazos y fotos sonrientes en la conferencia de prensa que anunció este pacto, tanto La Libertad Avanza como el PRO tienen una tarea titánica por delante, el desafío de bajar a los territorios esta unión. En este sentido, el vicepresidente provincial de LLA señaló que hay algunos borradores pero que todavía tienen que hablar “fuertemente de cómo ir definiendo la lista”. Sin embargo, la decisión política ya acordada es la de ordenar el tablero de abajo hacia arriba en los 135 distritos. “Si se ponen de acuerdo nuestros referentes con los de ellos y nos traen un proyecto de lista, nosotros podemos hacer una suerte de homologación”, agregó.

El día que el león se comió al PRO
Alejandro Carrancio.

Aunque en aquellos distritos en los que no haya un entendimiento sobre quién encabeza o cómo se ordena la lista, Carrancio advirtió que deberán intervenir en pos de encontrar “la mejor oferta posible”. “Hasta ahora las respuestas que estamos teniendo, en estos primeros borradores en la mayoría de los municipios, son positivas”, insistió, aunque la madre de las batallas será en los distritos grandes y sus “particularidades”.

Consultado acerca de la métrica que utilizarían ambos partidos para el armado de listas, Carrancio negó los rumores sobre una fórmula en donde el 70% sería ocupado por músculo libertario y el resto por tropa amarilla. 

Por otro lado, el actual coordinador de INPROTUR desmintió rotundamente que esta asociación implique la pérdida de identidad del PRO, sino que alegó que esta se dio naturalmente por “afinidad ideológica”. “Al 2027 esperamos llegar de la misma forma pero más aceitados”, aseveró.

Cabe destacar que Cristian Ritondo, presidente del PRO a nivel provincial, tuvo declaraciones similares al afirmar que para este pacto electoral “se suman identidades en función de un mismo objetivo”.  

Abstención y fuego amigo en LLA

Quienes no quedaron del todo contentos con esta nueva alianza son aquellos que visten el morado y marchan bajo el estandarte de Las Fuerzas del Cielo. Esto se debe a que aparentemente la tercera pata que compone el triángulo de hierro, Santiago Caputo, no fue parte del orquestado de esta nueva estructura electoral que responde al nombre de Alianza Libertad Avanza. 

Esto se debe a que al igual que el PRO, lógicamente, quiere llenar los lugares en las listas con gente de su armado y que Las Fuerzas del Cielo sean reconocidas a la hora de cerrar listas. La pretensión de la tropa de Caputo sería la de ocupar los primeros lugares y que estos sean libertarios pura cepa. 

El día que el león se comió al PRO
Las Fuerzas del Cielo.

Teniendo en cuenta el peso que tienen los trolls libertarios en las redes sociales, con cuentas que oscilan entre los 200 y 500 mil seguidores, y la influencia que tienen en la juventud, que las Fuerzas del Cielo elijan la abstención si quedan afuera podría poner en riesgo todo el plan.

OTRAS NOTAS

PURGA

Por sospechas de filtraciones en el caso YPF, la Procuración del Tesoro echó 60 personas

De acuerdo con la información difundida, los exempleados habrían sido acusados de haber facilitado documentación confidencial a los fondos demandantes en el litigio por la expropiación de la petrolera de bandera.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET