Apps
Sábado, 19 julio 2025
Argentina
19 de julio de 2025
PERONISMO ATR

Las listas detonan las bases de Fuerza Patria y los intendentes amagan ir con boleta corta

A horas del cierre de listas para la elección del 7 de septiembre en la Provincia, los elegidos para encabezar o integrar las boletas son motivo de acompañamiento y de resentimiento para muchos otros. Sergio Massa en Gobernación para calmas las aguas.

Las listas detonan las bases de Fuerza Patria y los intendentes amagan ir con boleta cortaLas listas detonan las bases de Fuerza Patria y los intendentes amagan ir con boleta cortaLas listas detonan las bases de Fuerza Patria y los intendentes amagan ir con boleta corta
Compartir

A horas del cierre de listas para la elección desdoblada del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires, acontece una de las premisas que caracteriza al cierre de listas: las fracturas. En este sentido, tanto en los distritos en los que gobierna el peronismo como en los que no tienen intendentes, aquellas personas elegidas para integrar las listas expone viejas rencillas que hasta el momento habían encontrado calma.

A siete horas de la hora culmine, Sergio Massa se hizo presente en la Gobernación para darle cauce a un acalorado cierre de listas. Mientras tanto, desde el Frente Renovador sostienen que aquellos encargados de detonar el delicado frente electoral que es Fuerza Patria son las directrices de Axel Kicillof y Máximo Kirchner.

Las listas detonan las bases de Fuerza Patria y los intendentes amagan ir con boleta corta
Pese a los esfuerzos del tridente, las listas que trascendieron no reflejan generosidad entre los distintos sectores que componen Fuerza Patria.

Como se espera, la discusión por las listas de candidatos en todos los distritos por las ocho secciones electorales de la provincia sigue abierta y todo está en discusión.

Desde Gobernación explicaron a La Tecla que aún hay veinticinco distritos gobernados por el peronismo en los que todavía hay roces para cerrar las listas. Los intendentes tienen la lapicera en sus territorios, pero deben ser generosos a la hora de repartir los lugares en las listas para los espacios restantes.

Sin embargo, a medida que avanzan las horas y se acerca el momento del cierre, comienzan a evidenciarse broncas en buena parte del territorio bonaerense con aquellos que fueron elegidos para integrar las boletas. En la misma línea, en decisiones de última hora, algunos jefes comunales hicieron valer su peso y eligieron hacer rancho aparte.

Tigre

Sin intervención de La Cámpora ni del kicillofismo, el Frente Renovador se impuso en el armado y copó el armado de listas con músculo proveniente del massismo. Tal es así que la misma es encabezada por el referente de la juventud del Frente Renovador, Sebastián Rovira, y recién en el quinto lugar aparece Juan Manuel Reboredo Rodríguez, como expresión del movimiento Derecho al Futuro.

Apuntando directamente contra Sergio Massa y Malena Galmarini, desde el MDF local le reclaman a los dirigentes que abran las listas para no repetir "errores del pasado". 

Las listas detonan las bases de Fuerza Patria y los intendentes amagan ir con boleta corta

Tres Lomas

La frágil unidad que había conquistado Fuerza Patria se quebró en Tres Lomas, esto se debe a que el delicado acuerdo sellado entre el Frente Renovador y La Cámpora para encabezar la lista de concejales fue desarticulado a último momento.

Aparentemente, el exintendente Roberto Álvarez quiere imponerse en el primer lugar de la boleta, en una jugada que cuenta con el respaldo directo de un peso pesado del kicillofismo: el ministro Gabriel Katopodis.

Según el acuerdo original, el primer lugar en la lista de concejales de Fuerza Patria era para un candidato del Frente Renovador, que contaba con el visto bueno de La Cámpora para sellar la unidad local. El pacto parecía cerrado y respetaba el equilibrio de fuerzas en el distrito.

Sin embargo, en las últimas horas de la negociación, la intervención de figuras provinciales cambió por completo el escenario. La aparición del exintendente Roberto Álvarez, impulsado por el ministro de Infraestructura, Gabriel Katopodis, y el exjefe comunal de Guaminí, Néstor Álvarez, partió el acuerdo y desató el conflicto.

Morón

Pese a que Lucas Ghi había afirmado a este medio que iban “a extremar los esfuerzos para encontrar una propuesta común”, parece que las tensiones permanentes entre el intendente, además de titular del Movimiento Derecho al Futuro (MDF), y Martín Sabbatella, líder de Nuevo Encuentro, por fin explotaron.

De esta manera, tal como como fuentes locales precisaron a La Tecla, Lucas Ghi planea ir por afuera en la elección del 7 de septiembre y con boleta corta.

Cabe recordar que la pelea entre ambos fue escalando y llevó a una ruptura total que ocasionó fuertes cambios en el gabinete, con Ghi desplazando a funcionarios que responden directamente a Sabbatella. El último movimiento se produjo el jueves pasado, cuando corrió al secretario de Salud y todo su equipo, quienes respondían al exintendente.

Ramallo

Misma fórmula que en Tres Lomas habría tenido lugar en el cierre de listas de Ramallo, donde un peso pesado de MDF con rango ministerial habría torcido el brazo del intendente pejotista para integrar a una concejal del massismo.

A regañadientes, Mauro Poletti (Movimiento Derecho al Futuro) no tuvo más remedio que cederle el tercer lugar a Maira Ricciardelli (Frente Renovador), quien en su exhibición más reciente de rebeldía había votado en contra de la rendición de cuentas del municipio. Poniendo en un aprieto público al jefe comunal.

Al margen de este inconveniente, el oficialismo jugó con fuerza y le aseguro el primer lugar a Diego Serra, actual funcionario municipal. Por otro lado, tras disputas locales y provinciales, La Cámpora pareciera que se quedan sin lugares en la lista.

San Miguel

La generosidad que había pedido Axel Kicillof para el armado de listas parece no haber sido oído por aquellos que tienen la lapicera en los distritos. Tal es así que en San Miguel las diferencias quedaron expuestas tras una entrevista brindada por el presidente del PJ local, Juanjo Castro, y desde el camporismo local sostienen que, por el momento, estarían fuera de las listas.

Por el momento, no hay acuerdo entre las tres principales agrupaciones del peronismo local, y todo indica que la lista se definirá a último momento. En ese marco, no se descarta una intervención directa desde el nivel provincial para destrabar la situación.

El concejal y referente sindical Javier Perez marcó su postura de cara al cierre de listas, “Soy uno de los pocos que enfrenta y enfrentó al gobierno de Jaime y La Torre, con firmeza y al lado de los vecinos”, afirmó. En la misma línea, aseguró que de cerrarse el acuerdo pautado por el PJ local el cristinismo no tendría lugar.

Moreno

En horas finales para el cierre de listas, el espacio referenciado en Axel Kicillof exigió al oficialismo local que responde a Mariel Fernández que garantice su inclusión en la nómina de candidatos locales de Fuerza Patria. A través de una declaración de las organizaciones locales en el Movimiento Derecho al Futuro Moreno, los referentes cuestionaron a la jefa comunal por no cumplir con "su responsabilidad de confeccionar las listas".
Desde el Movimiento Derecho al Futuro advierten que no están dispuestos a avalar una lista donde su espacio no tenga representación: “No vamos a legitimar una Lista de Concejales y Consejeros Escolares donde no esté representada nuestra fuerza”, sostienen.

Entre las organizaciones firmantes se encuentran el Ateneo Néstor Kirchner, la CGT Regional Oeste Moreno-Merlo-Marcos Paz, la CTA-T, la Corriente Peronista 13 de Abril, el Frente Grande, Patria y Futuro, Causa Nacional Moreno, Lealtad, CNCT, Martín Fierro, Renacer Peronista, las 62 Organizaciones Peronistas, la Agrupación J.W. Cooke, el MTL, el Partido Comunista, COMUNA, FETRAES, el Partido Piquetero, Igualar, Kolina Moreno, el Partido Humanista, el Instrumento Electoral por la Unidad Popular, el Frente Social y Político Poder Comunitario y la Corriente Futuro Federal.

Noticia en desarrollo.
 

OTRAS NOTAS

ROSCA ATR
Andrés Sosa

El cierre de listas caótico y tenso expone la crisis de liderazgos en el peronismo

Los tres sectores más importantes de Fuerza Patria presionan hasta el límite en las negociaciones para obtener lugares. La cumbre en la Gobernación con el objetivo de destrabar los conflictos por arriba y por abajo.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET