Apps
Martes, 29 julio 2025
Argentina
28 de julio de 2025
ESTUDIOS

Crece la confianza en el gobierno con valores superiores a los de Macri y Alberto

La Escuela de Gobierno de la Universidad Torcuato Di Tella lanzó un informe alentador para Javier Milei. Hay esperanzas en el rumbo económico y mostraron optimismo por la eficiencia en la administración del gasto público.

Crece la confianza en el gobierno con valores superiores a los de Macri y AlbertoCrece la confianza en el gobierno con valores superiores a los de Macri y AlbertoCrece la confianza en el gobierno con valores superiores a los de Macri y AlbertoCrece la confianza en el gobierno con valores superiores a los de Macri y Alberto
Compartir

Con el cierre de listas ya consumado para las elecciones de la provincia de Buenos Aires y en pleno comienzo de la campaña para la contienda del próximo siete de septiembre, La Libertad Avanza logró cerrar un acuerdo electoral con el PRO para presentar batalla en la provincia más grande del país.

En vísperas a las elecciones nacionales previstas para octubre, la Escuela de Gobierno de la Universidad Torcuato Di Tella dio a conocer el Índice de Confianza en el Gobierno (ICG) correspondiente al mes de julio de 2025 con niveles más altos de los esperado y entusiasman al gobierno nacional de cara a las legislativas. 

El ICG se confecciona desde noviembre de 2001 en base a una encuesta de opinión pública a nivel nacional y se mide en una escala de 0 a 5. Según indicó la Universidad Torcuato di Tella, el ICG de julio fue de 2,45 puntos, indicando un crecimiento del 4,9% respecto del resultado de junio de 2025. 

Crece la confianza en el gobierno con valores superiores a los de Macri y Alberto

En términos interanuales el índice tuvo una variación positiva del 3,3%. El nivel de confianza actual es 9,6% mayor al de la medición de julio de 2017, durante el gobierno de Mauricio Macri. Cuando se compara con la última gestión del Frente de Todos, el resultado es muy alentador, ya que es un 44,3% mayor al de la medición de julio de 2021.

Según indicaron desde la Escuela de Gobierno, la variación del ICG respecto de junio fue positiva en cuatro de sus cinco componentes: Capacidad para resolver los problemas del país (2,88 puntos, 3,6%); Honestidad de los funcionarios (2,82 puntos, 5,2%); Eficiencia en la administración del gasto público (2,42 puntos, 3,0%); y Preocupación por el interés general (2,11 puntos, 17,5%). 

El único punto negro del estudio para el gobierno nacional pasó por la variación en relación a la Evaluación general del gobierno, ya que tuvo 2,04 puntos, lo que representa un -2,4% que la última medición.

Crece la confianza en el gobierno con valores superiores a los de Macri y Alberto

Como es habitual en el gobierno libertario, los hombres tienen mucha más confianza en el gobierno que las mujeres. Según el estudio, el ICG de julio fue mayor entre los hombres (2,64 puntos, con un aumento del 3,1%) que entre las mujeres (2,25 puntos, con una variación positiva del 6,1%).

Crece la confianza en el gobierno con valores superiores a los de Macri y Alberto

A su vez, sigue el optimismo con una mejora de la situación económica a nivel nacional, ya que ICG fue más elevado entre quienes creen que la situación económica mejorará dentro de un año (4,17 puntos, con un aumento del 2,2%), que entre quienes creen que se mantendrá igual (2,81 puntos, con un crecimiento significativo del 21,6%) o que empeorará (0,55 puntos, con un incremento del 14,6%).

OTRAS NOTAS

CAMPAÑA ATR

En septiembre se vienen ocho elecciones en una y Fuerza Patria divide para sumar

Como lo había anticipado Katopodis, el peronismo se dispone a hacer una campaña de cercanía y dispersa por el territorio, sin grandes actos pero con unidad en el mensaje.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET