Apps
Viernes, 29 agosto 2025
Argentina
5 de agosto de 2025

Rechazo a un “nefasto fallo” ‍que absolvió a policías por un crimen de la dictadura

El colectivo Justicia Ya repudió la absolución y acusó al juez de ser funcional al gobierno de Milei, “impulsor del negacionismo y de la impunidad a los genocidas”. El hijo de la víctima es uno de los nietos que quedan por recuperar.

Rechazo a un “nefasto fallo” ‍que absolvió a policías por un crimen de la dictaduraRechazo a un “nefasto fallo” ‍que absolvió a policías por un crimen de la dictadura
Compartir

El colectivo Justicia Ya de La Plata rechazó hoy el fallo del juez federal Alejo Ramos Padilla que absolvió a dos expolicías en un juicio de lesa humanidad por el asesinato, en 1976, de Rosa Novillo Corvalán, una joven de 25 años que fue ultimada a tiros tras dar a luz en un centro clandestino de detención y cuyo cadáver fue arrojado al mar desde un avión, una práctica común durante la dictadura cívico-militar que se extendió entre 1976 y 1983.

El colectivo, integrado principalmente por abogados que bregan por mejorar el sistema de justicia, emitió un comunicado en el que considera que el fallo de Ramos Padilla es “escandaloso”, “nefasto” y “abominable” y que, al recurrir al concepto de “obediencia debida”, lo que hace es “prolongar la impunidad de los responsables”.

El juicio por el crimen de Novillo Corvalán, secuestrada en Campo de Mayo en 1976 y asesinada ese mismo año, comenzó hace menos de un mes. Los imputados eran los expolicías Julio César Morazzo y Moisés Elías D’Elía, acusados de haber hecho desaparecer el cadáver de la joven una vez que fue encontrado. Hace tres años, en julio de 2022, cuatro militares fueron condenados por el crimen.

Rechazo a un “nefasto fallo” ‍que absolvió a policías por un crimen de la dictadura

“La gravedad de estas absoluciones radica no solo en prolongar la impunidad de los responsables, sino en que el juez Ramos Padilla vuelve el estado de los juicios al desconocimiento del plan sistemático y el genocidio dictatorial, cuestión probada desde los primeros juicios, aun en los que participó él mismo como abogado querellante”, reza el texto de Justicia Ya.

“Reiteramos nuestro más absoluto repudio y denunciamos a estas absoluciones como funcionales al gobierno nacional impulsor del negacionismo y de la impunidad a los genocidas. Expresamos nuestra solidaridad con la familia de Rosa Novillo Corvalán que a casi 50 años esperaba justicia y recibió la revictimización y el abominable fallo del juez Ramos Padilla”, concluye el texto difundido por el colectivo.
 

OTRAS NOTAS

ENCUESTA

Nuevo ranking: senadores bonaerenses con desempeño dispar en el conteo nacional

El último informe de agosto 2025 muestra contrastes en la representación de la Provincia de Buenos Aires en la Cámara Alta: dos legisladores entre los veinte con mejor diferencial de imagen y una referente ubicada en los últimos lugares del país.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET