11 de agosto de 2025
CONTRARRELOJ
Cierre de listas: tironeos y mucha rosca a pocos días de la definición de cara a octubre
Las fuerzas políticas entran en una semana decisiva antes del cierre de listas del 17 de agosto. Libertad Avanza y el PRO afinan su reparto de candidaturas, el PJ enfrenta internas en Buenos Aires y Provincias Unidas busca posicionarse como tercera alternativa nacional

Las distintas fuerzas políticas se preparan para encarar una semana clave antes del cierre de listas, previsto para el 17 de agosto, fecha límite para presentar a los candidatos a senadores y diputados nacionales. Tras el cierre de alianzas del pasado jueves, el próximo hito en el calendario electoral será el domingo próximo, cuando vence el plazo para inscribir las nóminas completas en todo el país.
El gobierno del presidente Javier Milei formalizó la alianza entre La Libertad Avanza y el PRO de Mauricio Macri, y en los próximos días definirá la distribución de lugares. La secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, lidera el armado libertario con control exclusivo en todos los distritos. En la Ciudad de Buenos Aires, La Libertad Avanza se quedará con los dos postulantes a senadores y, en Diputados, con los cuatro primeros lugares, dejando el quinto y sexto puesto para el PRO. En el resto de las provincias, incluida la populosa Buenos Aires, se espera que los libertarios encabecen las listas.
Por su parte, el Partido Justicialista inscribió su frente Fuerza Patria en 14 de las 24 provincias y encara la tarea de definir candidaturas en medio de una frágil unidad interna. La disputa más intensa se concentra en territorio bonaerense, donde el primer lugar de la lista de Diputados enfrenta a sectores alineados con la ex presidenta Cristina Kirchner, el gobernador Axel Kicillof y el líder del Frente Renovador, Sergio Massa. Ese puesto podría ser para el titular de La Cámpora, Máximo Kirchner, aunque trascendió que Massa también se anota en la contienda.
Aún resta definir si el Frente Patria Grande de Juan Grabois se integrará a Fuerza Patria o competirá por separado, tras no lograr un acuerdo antes del cierre de alianzas. En paralelo, el espacio Provincias Unidas —integrado por gobernadores del PRO, el PJ y la UCR— busca consolidarse como una tercera opción en la disputa electoral de medio término.