11 de agosto de 2025
CAUSA JUDICIAL
Fentanilo contaminado: son 76 las muertes y aclaran que no circulan ampollas contaminadas
El juez federal Ernesto Kreplak confirmó que aumentó el número de muertes tras una investigación que revela fallas en el laboratorio HLB Pharma Group y Ramallo S.A., donde se detectaron irregularidades por la ANMAT días antes de su producción. Las novedades de la causa

La causa judicial por el fentanilo contaminado, que investiga el Juzgado Federal N° 3 de La Plata a cargo de Ernesto Kreplak, ha revelado un panorama alarmante desde que se detectaron los primeros casos en abril de 2025.
El escándalo estalló cuando el Hospital Italiano de La Plata reportó un brote inusual de infecciones graves en pacientes que habían recibido ampollas de fentanilo para procedimientos médicos, como anestesia en cirugías.
Las pruebas de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) confirmaron la presencia de bacterias multirresistentes en dos lotes específicos: el 31.202 y el 31.244, producidos por el laboratorio HLB Pharma Group en asociación con Ramallo S.A.
Estas bacterias, resistentes a múltiples antibióticos, provocaron septicemias fatales en decenas de pacientes en hospitales públicos y privados de todo el país.Según Kreplak, uno de los lotes contaminados tuvo una "alta circulación" y se aplicaron aproximadamente 45.000 ampollas antes de que se activara la alerta sanitaria.
El otro lote, en cambio, apenas había salido al mercado y no registró aplicaciones significativas. En total, se decomisaron 115.000 ampollas en allanamientos y se frenaron otras 30.000 en poder de instituciones de salud, evitando su uso.
El juez enfatizó que "ya no circulan ampollas contaminadas" en el sistema, pero advirtió que el número de víctimas podría aumentar, ya que "esto no llegó a su techo". De hecho, en mayo de 2025 se reportaban 34 muertes, y la cifra escaló rápidamente a 76 tras el análisis de historias clínicas en más de 200 establecimientos sanitarios, incluyendo hospitales en Rosario y otras provincias.
La investigación apunta a irregularidades graves en el proceso de producción. La ANMAT había detectado fallas en las instalaciones de HLB Pharma días antes de que se fabricaran los lotes afectados, incluyendo problemas de esterilización y control de calidad. A pesar de esto, las ampollas se distribuyeron ampliamente. Actualmente, hay 24 sospechosos, entre ellos directivos del laboratorio y posibles responsables en la cadena de suministro, pero no se han realizado detenciones.
Kreplak explicó que la causa es "extensa y compleja", y que se prioriza la recolección de pruebas sólidas antes de avanzar a procesamientos. "Buscamos establecer las responsabilidades que corresponden", declaró el juez en una reciente entrevista, anticipando "novedades pronto" en las pericias clave, como análisis microbiológicos y auditorías financieras.
El Gobierno nacional, a través del Ministerio de Salud, se incorporó como querellante en julio de 2025, demandando al laboratorio por negligencia y exigiendo compensaciones para las familias de las víctimas. Además, se ordenó la prohibición de salida del país para los sospechosos y el retiro inmediato de cualquier remanente de los lotes en cuestión en todas las provincias.
Kreplak rechazó cualquier tipo de presiones externas, afirmando: "No acepto presiones de ningún tipo". Mientras tanto, el Congreso debate una comisión investigadora para evaluar fallas en el control regulatorio, destacando que en Argentina no existe una trazabilidad obligatoria para opioides como el fentanilo, a diferencia de lo que ocurre con epidemias similares en Estados Unidos.
Expertos en salud pública advierten que este caso expone vulnerabilidades en el sistema farmacéutico argentino, donde el fentanilo se usa principalmente en contextos hospitalarios y no como droga recreativa. Las familias de las víctimas, muchas de ellas no notificadas inicialmente ("muertes en negro"), exigen justicia y reformas para prevenir futuras tragedias.
Con 74 casos bajo investigación adicional a principios de agosto, la causa podría sumar más fallecidos en las próximas semanas, mientras las pericias avanzan hacia posibles imputaciones.