Apps
Jueves, 14 agosto 2025
Argentina
14 de agosto de 2025
RECTA FINAL

La Justicia dio pautas a los partidos para la presentación de listas de candidatos

Todo el trámite es digital y se realiza a través de un sistema en línea. Las agrupaciones tendrán tiempo para reservar el expediente hasta las 18 del domingo. Seis horas después vence el plazo para presentar las nóminas.

La Justicia dio pautas a los partidos para la presentación de listas de candidatos
Compartir

La Justicia Electoral de La Plata fijó las pautas que deben seguir los partidos políticos para la presentación de las listas de candidatos para las elecciones legislativas de octubre, en las que se votarán, en la provincia de Buenos Aires, diputados nacionales que representarán a la Provincia en el Congreso de la Nación.

A través de una resolución, el juez federal Alejo Ramos Padilla, con competencia electoral, dispuso que las agrupaciones inscriptas para la elección deberán confeccionar sus listas a través de un sistema en línea y “realizar el trámite en forma exclusivamente digital”, mediante el sistema de gestión judicial conocido como Lex 100.

Para este trámite, los apoderados de los partidos y alianzas deberán utilizar su firma digital, y armar las listas de aspirantes al Congreso a través del aplicativo al que se podrá acceder en la página web candidaturas.pjn.gov.ar, llamado Sistema de Presentación de Candidaturas (SPC). Para ello deberán pedir primero a la Secretaría Electoral la habilitación de un usuario y clave.

Antes de presentar sus nóminas, las agrupaciones también tendrán que pedir por email (a electoralbuenosaires.demanda@pjn.gov.ar) la asignación de una carátula y un número de expediente. Esto podrán hacerlo hasta las 18 del domingo, es decir, hasta seis horas antes del vencimiento del plazo para la presentación, que es a la medianoche de ese día.

De esta manera, el sistema de presentación de listas es enteramente digital.

Cada partido deberá incluir en su presentación la lista oficializada, el acta de proclamación, las declaraciones juradas de todos los candidatos y otros documentos detallados en la resolución, que se adjunta aquí:


 

OTRAS NOTAS

RUMBO A OCTUBRE
Javier Garbulsky

¿Afuera?: fracasó la Convención y peligra la participación de la UCR en Provincias Unidas

El abadismo y el sector que responde a Miguel Fernández, con apoyo de los intendentes, dejaron sin quorum al órgano partidario. Así, no fue posible responder al pedido de la Justicia de ratificar firmas ante la negativa del "fernandismo", que cuestionó la imposición de Randazzo como primer candidato a diputado. Segundo llamado para las 21.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET