Ante la denuncia del abandono de los delfines, Aquarium Mar del Plata emitió un comunicado
Hace unos días circularon fotografías de lo animales que se encuentran en el predio en presunto mal estado. En ese marco, la entidad salió a desmentir la situación y aclaró cómo están cuidando a los delfines y los lobos marinos.
Compartir
El cierre del Aquarium Mar del Plata generó todo tipo de reacciones entre los vacacionistas y residentes de la ciudad. Sin embargo, una aparente situación de “abandono” denunciado por Guillermo Montenegro y la Fundación Fauna Marina puso en alerta a todos.
Los delfines todavía están dentro de los estanques y algunas voces marcan que se encuentran sin atención ni cuidados, pero también hay dudas sobre estas afirmaciones debido al negocio inmobiliario que hay detrás de donde están los terrenos cercanos al faro marplatense.
A raíz de la denuncia, personal de Zoonosis visitó el lugar para verificar el estado de los animales. Así, se avanzó con la requisa de las piletas y los distintos sectores del parque donde además de delfines aún permanecen otras especies como pingüinos y lemures.
Graves denuncias en el ex Aquarium. Desde el Municipio ordené a la Dirección de Maltrato Animal actuar de inmediato: estamos presentando una denuncia penal, solicitamos una inspección ocular y una pericia técnica. Si las pruebas lo confirman, pediremos una cautelar de cuidado… pic.twitter.com/OZVHdtHa01
"A raíz de las denuncias que se hicieron virales en redes sociales sobre un supuesto abandono de los delfines y demás ejemplares que aún permanecen en Aquarium Mar del Plata queremos comunicar al público en general que actualmente en el lugar quedaron 24 empleados encargados del bienestar de los ejemplares que aún viven ahí. Profesionales a cargo, veterinarios, biólogos y cuidadores acuden todos los días cumpliendo su jornada habitual para el cuidado y alimentación de cada uno de los animales", aclararon en el texto.
Por otra parte, ante las dudas sobre la alimentación de las especies, aclararon que "el equipo de cuidadores procesa y suministra diariamente aproximadamente 160 kilogramos de alimento entre pescado, frutas y alimento balanceado que componen las diferentes dietas de los animales".
"Por otra parte reiteramos que estos ejemplares, al haber nacido en condiciones controladas, no pueden ser liberados ya que no se valdrían por sí mismos. El oceanario es controlado por entes de aplicación tanto nacionales como provinciales y no se realiza ningún movimiento de animales sin la autorización de estos. Ya se han trasladado más de la mitad de los animales del parque y los restantes esperan para su traslado aspectos administrativos sanitarios internacionales y logísticos", sumaron al texto.
Es importante señalar que el Aquarium Mar del Plata cesó sus actividades a fines de marzo, luego de que The Dolphin Company, firma a cargo de la explotación, comunicara públicamente que no había logrado alcanzar un acuerdo con la administración local sobre el monto del canon de alquiler del predio.
En ese momento, la empresa informó que los animales nacidos bajo cuidado humano serían reubicados en acuarios y zoológicos —tanto nacionales como internacionales—, según sus características particulares.
En medio de la controversia, la Secretaría de Ambiente de la Nación, a cargo de Fernando Brom, informó que tras una inspección realizada por la Brigada de Control Ambiental (BCA) el pasado domingo por la tarde se constató que los animales se encuentran en buen estado de conservación.