20 de agosto de 2025
CONGRESO
Diputados rechazó el veto de Milei a la ley de discapacidad
Con 172 votos afirmativos, 73 votos negativos y 2 abstenciones, la Cámara Baja rechazó el veto del presidente de la nación a la Ley de Emergencia en Discapacidad.


La oposición logró su cometido en esta sesión de la Cámara de Diputados de la Nación y logró revertir el veto de Javier Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad. En medio de tensiones, el kirchnerismo, con apoyo de bloques aliados, le puso un freno a las intenciones del presidente de no declarar la emergencia para este sector postergado de la población. Ahora deberá ser tratado en el Senado
Se trata de una nueva derrota política para Javier Milei, y ahora deberá tratarse en la Cámara Alta. El rechazo al veto fue por 172 votos afirmativos, 73 negativos y dos abstenciones, una de ellas por parte de la exgobernadora María Eugenia Vidal.
La oposición logró los dos tercios necesarios para rechazar el veto, gracias al apoyo de los bloques de Unión por la Patria, Innovación Federal, el Frente de Izquierda y Democracia para Siempre. También hubo dos legisladores del MID que aportaron su granito de arena, además de cuatro legisladores del PRO.
La normativa que había vetado el presidente actualiza aranceles de prestaciones por inflación y crea también una pensión no contributiva equivalente al 70% del haber mínimo. Esta normativa había sido aprobada con amplio consenso por parte de legisladores opositores, pero la Casa Rosada la rechazó por su alto costo fiscal.
Sin embargo, en la previa del comienzo de la sesión en Diputados, el vocero presidencial Manuel Adorni anunció a través de las redes sociales que el Gobierno “está considerando un aumento en todas las prestaciones destinadas a personas con discapacidad”.
También se tratará el aumento a los haberes jubilatorios. En ambos temas, el resultado dependerá de ausentes que ahora anticipan apoyo opositor y de diputados heridos por el cierre de listas para las elecciones del 26 de octubre, lo que podría romper alianzas con el oficialismo.
El clima es de tensión e incertidumbre dentro del oficialismo, que teme que la sesión marque el primer quiebre del escudo legislativo de Milei. Algunos legisladores del PRO y la UCR que antes acompañaron el gobierno ya avisaron que podrían votar en contra, mientras que radicales desplazados del armado electoral como Banfi, De Loredo o Tetaz aparecen como piezas clave. La oposición busca capitalizar ese malestar interno para imponer una mayoría.
Además, se suman temas como la moratoria previsional, la coparticipación del impuesto a los combustibles reclamada por los gobernadores y la comisión investigadora del caso $LIBRA. El Gobierno intentará estirar el debate para agotar el quórum, mientras la oposición presiona para concentrarse en la votación que podría convertir a la emergencia en Bahía Blanca en la primera ley que Milei no logre vetar.