Apps
Jueves, 21 agosto 2025
Argentina
21 de agosto de 2025
LEGISLATIVAS 2025

La batalla para entrar al Congreso

Todas las listas que se presentaron para competir por bancar en la Cámara de Diputados de la Nación. Fuerza Patria y La Libertad Avanza se llevan todos los flashes en una contienda palo a palo

La batalla para entrar al CongresoLa batalla para entrar al CongresoLa batalla para entrar al CongresoLa batalla para entrar al CongresoLa batalla para entrar al CongresoLa batalla para entrar al Congreso
Compartir

La Libertad Avanza

Para el cierre de listas de las elecciones legislativas nacionales no hubo tantos roces entre el PRO y La Libertad Avanza, como si lo hubo en el cierre bonaerense. Con Espert en el primer lugar, sumado a varias figuras de peso en la Provincia, el oficialismo tiene una lista competitiva para engrosar su número de legisladores en el Congreso.

Como ganadores en la disputa aparecen tanto la secretaria general de la presidencia, Karina Milei, como el presidente de LLA en la Provin-cia, Sebastián Pareja. Este último no solamente quedó incluido en el quinto lugar de la lista, sino que además metió varios alfiles suyos como lo Alejandro Carrancio, Miryam Niverio y Andrea Vera, pese a que esta última no tiene un lugar asegurado en el Congreso.

También aparece un dirigente que responde a la hermana del presidente y se trata de Álvaro García, quien quedó en el décimo quinto lugar de la lista, número que intentarán conseguir en octubre. El PRO se quedó con tres lugares “entrables”, pero muy relegado en comparación a los libertarios puros.

El caso de Gladys Humenuk es llamativo. Se trata de una examiga de Karina Milei, quien debió dejar la subsecretaría de Coordinación Administrativa en la Secretaría General de la Presidencia por problemas en las conducción. La dirigente pudo sortear el veto de Karina y terminó con un lugar importante por un pedido expreso del Presidente.

1. José Luis Espert
2. Karen Reichardt
3. Diego Santilli
4. Gladys Humenuk
5. Sebastián Pareja
6. Johanna Longo
7. Alejandro Carrancio
8. Miriam Niveyro
9. Alejandro Finocchiaro
10. Giselle Castelnuovo
11. Sergio “Tronco” Figluolo
12. Florencia de Sensi
13. Miguel Smuckler
14. María Luisa Gonzales
15. Álvaro García

Fuerza Patria

Las discusiones internas de Fuerza Patria continúan abiertas y el armado de la lista para diputados nacionales fue otro ejemplo de las tensiones reinantes. La boleta tiene maryoría de dirigentes que responden a Cristina Fernández de Kirchner y una magra cosecha para Axel Kicillof.

En la previa, desde el kirchnerismo dejaron trascender que esperaban un encuentro presencial entre la expresidenta y el Gobernador bonaerense. Finalmente no se dio, pero sí hubo una comunicación telefónica el sábado por la mañana y horas más tarde se dieron a conocer los nombres elegidos.

La batalla para entrar al Congreso
Los grandes ausentes de la lista son los intendentes, que hasta el momento mantienen un silencio que aturde.

Jorge Taiana encabezará la papeleta en medio de una situación particular. Mientras que desde algunos sectores señalaron que fue propuesto por Kicillof, en la Gobernación sostienen que no fue así. Versiones indican que el mandatario provincial propuso ese nombre junto al de Carlos Tomada y Alberto Sileoni en reuniones con Máximo Kirchner y Sergio Massa. Desde el Instituto Patria dejaron trascender que hicieron lugar al pedido del Gobernador, y las especulaciones sobre una lectura derrotista para la elección de dispararon.

De las 15 bancas que el peronismo espera meter en el Congreso, 7 están dentro del cristinismo, 3 del Frente Renovador, 2 del Frente Patria Grande y 2 del Movimiento Derecho al Futuro. En tanto, queda en el aire a quién le cuentan a Taiana.

Los grandes ausentes de la lista son los intendentes, que hasta el momento mantienen un silencio que aturde y anticipa nuevas discusiones internas. Los jefes territoriales fueron desplazados de la boleta que armó Cristina Fernández y ahora se espera una reacción por parte de los caciques. 

En medio de las tensiones internas entre el kicillofismo y el camporismo, las luces también se posan sobre los alcaldes y hay quienes anticipan que luego de los comicios provinciales del 7 de septiembre se desentenderán por completo de la campaña. Será un capítulo más en la historia que tiene más desencuentros que puntos de conexión.

1.    Taiana, Jorge
2.    López, Jimena
3.    Grabois, Juan
4.    Siley, Vanesa
5.    Palazzo, Sergio
6.    García, Teresa
7.    Pietragalla, Horacio
8.    Propato, Agustina
9.    Moyano, Hugo (hijo)
10.    Díaz, Fernanda
11.    Galmarini, Sebastián
12.    Miño, Fernanda
13.    Yasky, Hugo
14.    Salzman, Marina
15.    Trotta, Nicolás

Unión Federal

Finalmente el intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, tomó la lanza y decidió jugar por afuera de Fuerza Patria. El jefe comunal armó su propia lista para diputados nacionales y será quien la encabece.

Bajo el sello Unión Federal, lleva como compañera a María Laura Guazzaroni. Se trata de la presidenta del Concejo Deliberante de Escobar, el distrito que comanda Ariel Sujarchuk.

La batalla para entrar al Congreso
Se rumorea un acompañamiento de jefes comunales de Fuerza Patria a la lista de Gray.

De esta manera, Gray transforma sus críticas a la conducción de Máximo Kirchner en una acción que será seguida de cerca por sus pares del peronismo. Las especulaciones en torno a un acompañamiento de los jefes comunales de Fuerza Patria no falta por estas horas en el territorio bonaerense.

1.    Gray Fernando Javier
2.    Guazzaroni María Laura
3.    Ibarra José Antonio
4.    Perez Analía Elisabet
5.    Martelli Federico
6.    Biroulet Carina Mabel 
7.    Suarez Erdaire Adolfo Maximiliano 
8.    Oliva Gisela Elizabet
9.    García Ángel Alberto
10.    Tortosa Rosana
11.    Fernandino Mariano
12.    Casas María Isabel
13.    López Alejandro Luis (Oveja)
14.    Rojas Romina Soledad
15.    Azzoni Horacio

Provincias Unidas

El cierre de listas de Somos Buenos Aires dejó heridos a muchos sectores que no encontraron en la alianza de centro, que competirá a nivel local y seccional, la representación que pretendían para las legislativas del 7 de septiembre.

Con la mira en octubre, el grupo de los gobernadores (Schiaretti, Pullaro, Vidal, Torres y Valdés) decidió competir con Provincias Unidas en la Provincia, con el exministro del kirchnerismo, Florencio Randazzo, a la cabeza. El espacio negoció la unión con Encuentro Federal, sello que habían inscripto Margarita Stolbizer (GEN) y Emilio Monzó, líder del Partido del Diálogo, quienes acompañan al chivilcoyano en los lugares 2 y 3 de la lista.

La batalla para entrar al Congreso

Randazzo colocó a la ex candidata a intendenta de Tandil por Consenso Federal y empresaria Pyme, Andrea Almenta, en el lugar número 6. También allí confluyeron radicales de Evolución, que colocaron a la diputada nacional, Danya Tavela, en el cuarto lugar. También Josefina Lauría (8), Secretaria del Consejo Directivo de la Universidad Nacional de La Plata y el diputado provincial Julio Pasqualin, ligado a Facundo Manes.

En el entramado también cobraron bien los socialistas, que colocaron en quinto lugar al rector de la Universidad Nacional de Mar del Plata, Alfredo Lazzeretti, y al ex intendente de Zárate, Osvaldo Cáffaro (2007-2023), antiguo aliado del peronismo en ese distrito bonaerense.

1. Randazzo, Florencio
2. Stolbizer, Margarita
3. Monzó, Emilio
4. Tavela, Danya
5. Lazzaretti, Alfredo
6. Almenta, Andrea
7. Caffaro, Osvaldo
8. Lauría, Josefina
9. Pasqualín, Julio 
10. Green Asteazarán, Silvina
11. Buil, Sergio
12. Dziakowski, Natalia
13. Dunogent, Julio Daniel
14. Rego, Graciela 
15. Alva, Oscar

Radicales y lilitos, de la mano

Tras la conformación de Somos Buenos Aires para competir a nivel provincial y local, del que no participa el abadismo, el sector de la UCR que comanda Miguel Fernández, apoyado en sus intendentes, rechazó apoyar la postulación de Florencio Randazzo como cabeza de lista en las nacionales de octubre y abrirse de Provincias Unidas.

Con Evolución (Lousteau) aliado al ex ministro y los gobernadores de Grito Federal, cerraron a último momento un acuerdo para incluir candidatos en la lista de la Coalición Cívica, un pacto con beneficios mutuos.

Los boina blanca consiguieron un sello para competir (no pudieron usar el de la UCR ni la icónica lista 3), mientras que los “lilitos” tendrán una inyección de votos que, esperan, le aporte el despliegue territorial radical.

La batalla para entrar al Congreso

Los jefes comunales en la boleta, que encabeza el diputado nacional Juan Manuel López (CC), son dos entre los primeros diez: Lisandro Hourcade, de Magdalena, en el 3° lugar y Román Bouvier, de Rojas, en el puesto 7.

También ubicaron a Elsa Llenderrozas, ex compañera de fórmula de Fernández en la interna radical (enfrentaron a la dupla Pablo Domenichini-Nazarena Mesías), en el segundo lugar, mientras que Nadia Porro, presidenta del Comité Radical de Ituzaingó, ocupa el sexto. Los primeros puestos de la nómina evidencian una clara intención de ir a pelear el voto en el Conurbano, con 3 postulantes bien posicionados en la Primera sección (Yofe, de Pilar, además de Porro y Llenderrozas, de Vicente López) y otros en la Tercera, como Hourcade y Graciela Andrada, de Lomas de Zamora, quien se ubica en el décimo lugar.

1. López, Juan Manuel
2. Llenderrozas, Elsa
3. Hourcade, Lisandro
4. Etchecoin, Maricel
5. Yofe, Matías
6. Porro, Nadia
7. Bouvier, Román
8. Borrego, Victoria
9. Flores, Héctor "Toty"
10. Bilbao, Anahi

FIT-U

El Frente de Izquierda Unidad (FIT-U) se presentará en 23 provincias en las próximas elecciones, y en la provincia de Buenos Aires la lista estará encabezada por Nicolás Del Caño y la docente de La Matanza Romina Del Plá.

En el marco del lanzamiento de las listas, Del Plá sostuvo: "Porque es Milei o los trabajadores, no hay otra oposición política que el Frente de Izquierda. El peronismo es un rejunte de gobernadores de las mineras, del capital sojero y financiero y de su propio ajuste en cada provincia como Kicillof que hambrea y persigue a los docentes que paramos contra las vergonzosas paritarias que firmó con Baradel y sigue enviando la Bonaerense a reprimir luchas obreras y criminalizar a la juventud pobre con gatillo fácil incluido".

La dirigente agregó: “Tenemos un programa y los luchadores en las listas para llevarlo adelante. Nuestras listas están compuestas por trabajadores, jubilados y jóvenes, son quienes luchan cada día contra el gobierno nacional”. 

1. Del Caño, Nicolás
2. Del Plá, Romina
3. Giordano, Juan Carlos
4. Schlotthauer, Mónica
5. Bodart, Alejandro
6. Paredes Landman, Ana
7. Pitrola, Nestor
8. González Seligra, Nathalia
9. Ayala, Eduardo

Nuevo  Más

Manuela Castañeira presentó oficialmente su candidatura a diputada nacional por la provincia de Buenos Aires, encabezando una propuesta del Nuevo MAS que buscará competir en las elecciones legislativas de octubre con presencia en más de la mitad del país. El espacio destacó la incorporación de una nueva generación de dirigentes de izquierda provenientes del ámbito docente, estudiantil, sindical, feminista y de la juventud.

1    Castañeira, Manuela
2    Ramat, Juan Cruz
3    Álvarez, María Paz
4    Correa, Lucas
5    Yapura, Soledad
6    Pascuan, Marcos
7    Abal, Paula
8    Hidalgo Robles, Leandro
9    Colodro, Karina
10    Ayala, Jorge

Movimiento Democrático

El comunicador Santiago Cúneo, quien se postula como candidato a diputado nacional, dio a conocer a los referentes que lo acompañarán en su lista entre los que se destaca uno en particular.

1. Cúneo, Santiago
2. Sin definir
3. Biaggioni, Raúl
4. Rijel, Ximena

Propuesta Federal

El abogado penalista Fernando Burlando será candidato a diputado por Propuesta Federal, cuyo referente es el exintendente de La Plata, Julio Garro. Burlando busca ser la opción outsider.

Unión Liberal

Pese a haber mostrado señales de cercanía con José Luis Espert, Roberto Cachanosky optó por ser parte de la oferta que complementa la opción liberal en estas elecciones legislativas.

1. Cachanosky, Roberto
2. Romariz, Griselda
3. Bontempo, Hugo

Alianza Potencia

Potencia, el partido fundado por María Eugenia Talerico, exfuncionaria del PRO durante la gestión de Macri y con trayectoria en La Libertad Avanza (LLA), busca hacerse un lugar en el Congreso.

1-Talerico, María Eugenia
2-Alpert, Ricardo Inti
3-De Hagen, María Sofía
4-Mascetti, Fernando Pablo
5-Acuña, Flavia Noelia

Frente Patriota

El Frente Patriota Federal (FPF) formalizó la presentación de sus listas para las elecciones legislativas, destacando la postulación del “Rey de la Carne”, Alberto Samid, como primer candidato.

La batalla para entrar al Congreso

1-Alberto Samid
2-María Cristina Dip
3-Alejandro Carlos Biondini
4-Marisa Cecilia Scarafia
5-Martín Adán Iodko

Proyecto Sur 

Ricardo Alfonsín y Gustavo López presentaron la lista, que encabeza el hijo del expresidente, para buscar una banca en el Congreso por la provincia de Buenos Aires con el partido Proyecto Sur.

1. Alfonsín, Ricardo Luis
2. Cassese, Lilia Estrella
3. López, Gustavo Fernando
4. Sburlatti, Marina Celina
5. Maltempo, Hugo Adolfo

Nuevos Aires

La lista que apuesta a un recambio en la política argentina e integra dirigentes provenientes del Programa de Nueva Generación de Líderes, impulsado por Potencia Argentina. 

1-Sixto Cristiani
2-Cata Achilli
3-Leandro Nievas
4-Milagros Ayelén Alfonso
5-Cristian Alejandro Ruiz

 

OTRAS NOTAS

RELEVAMIENTO

Elecciones 2025: quiénes se suben al podio en el nivel de preferencias

Una reciente encuesta de CB Consultora en la Provincia de Buenos Aires dio cuenta de un escenario de alta polarización y fuerte volatilidad. Cómo se posiciona cada fuerza y candidato de cara a los próximos comicios

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET