Apps
Jueves, 21 agosto 2025
Argentina
21 de agosto de 2025
RELEVAMIENTO

Elecciones 2025: quiénes se suben al podio en el nivel de preferencias

Una reciente encuesta de CB Consultora en la Provincia de Buenos Aires dio cuenta de un escenario de alta polarización y fuerte volatilidad. Cómo se posiciona cada fuerza y candidato de cara a los próximos comicios

Elecciones 2025: quiénes se suben al podio en el nivel de preferenciasElecciones 2025: quiénes se suben al podio en el nivel de preferenciasElecciones 2025: quiénes se suben al podio en el nivel de preferenciasElecciones 2025: quiénes se suben al podio en el nivel de preferencias
Compartir

A tres semanas de las legislativas provinciales y con la vista puesta en las nacionales de octubre, una encuesta de CB Consultora en la Provincia de Buenos Aires muestra un escenario de alta polarización y fuerte volatilidad.

Elecciones 2025: quiénes se suben al podio en el nivel de preferencias

De cara a los comicios del 7 de septiembre, el peronismo mantiene ventaja en la Tercera Sección Electoral. Si las elecciones fueran mañana se respondió que los candidatos de Fuerza Patria se alzarían con el 51,4%, seguido por los candidatos de La Libertad Avanza (32,7%), los de la Izquierda con el 4,7%  y los de Somos con el (1,7%). 

Elecciones 2025: quiénes se suben al podio en el nivel de preferencias

En contraste, en la Primera Sección la diferencia se achica: Los candidatos de La Libertad Avanza el 40,3%; los de Fuerza Patria 38%, la Izquierda 5,6 y Somos el 4,5%.

Al analizar el escenario electoral provincial. Se destaca que lleva la delantera Fuerza Patria con el 41,3%, La Libertad Avanza con el 39,1%, la Izquierda con el 4,5% y Somos con el 3,3%.

Elecciones 2025: quiénes se suben al podio en el nivel de preferencias

Pensando en octubre, cuando se elijan diputados nacionales por Buenos Aires, el sondeo ubica a:

José Luis Espert (La Libertad Avanza) 37,9%
Jorge Taiana (Fuerza Patria) 31,5
Florencio Randazzo (Provincias Unidad) 8,8%
Fernando Burlando (Propuesta Federal) 4,1%
Nicolás del Caño (FIT) 3%
Fernando Gray (Unión Federal) 1,7%
Santiago Cúneo (MDCA) 1,4%
Juan Manuel López (CC) 1,1%
María Eugenia Talerico (Potencia) 1,0%
Manuela Castañeira (Nuevo MAS) 0,9%   

OTRAS NOTAS

COMPLICADOS

Pymes en alerta máxima: denuncian cierres masivos y despidos

Más de 120 empresarios del conurbano advirtieron ante la Provincia que la recesión, la apertura de importaciones y el derrumbe del consumo están dejando a la industria al borde del colapso. Desde diciembre, ya cerraron más de 15.500 empresas y se perdieron 220.000 empleos.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET