Apps
Viernes, 22 agosto 2025
Argentina
22 de agosto de 2025
URNAS 2025

¿Quién gana las elecciones de octubre? Una encuesta da claves sobre lo que puede pasar

El último sondeo de Polldata reveló que las preferencias por partido político dan un ganador, pero la intención de voto por candidato da otro. Además responde otras preguntas: ¿la gente piensa ir a votar dos veces?, ¿le sirve al gobierno la estrategia de “Kirchnerismo Nunca Más”?

¿Quién gana las elecciones de octubre? Una encuesta da claves sobre lo que puede pasar¿Quién gana las elecciones de octubre? Una encuesta da claves sobre lo que puede pasar¿Quién gana las elecciones de octubre? Una encuesta da claves sobre lo que puede pasar¿Quién gana las elecciones de octubre? Una encuesta da claves sobre lo que puede pasar¿Quién gana las elecciones de octubre? Una encuesta da claves sobre lo que puede pasar
Compartir

¿Quién ganará las elecciones legislativas nacionales de septiembre? Las preferencias se dividen claramente entre dos grandes espacios: el peronismo, por un lado, bajo el sello Fuerza Patria, y por el otro, la alianza oficialista entre La Libertad Avanza (LLA) y el PRO, que lleva el nombre del partido libertario.

Una encuesta reciente arrojó dos datos importantes: primero, se da un panorama de empate técnico que podría perjudicar al peronismo por no haber podido incorporar a todos los sectores internos; y segundo, la estrategia de campaña del oficialismo tendría un resultado más que claro.

Realizado por la consultora Polldata, cuya directora general es Celia Kleiman, el sondeo (efectuado con una participación activa de encuestadores humanos, es decir, no se trata de una encuesta íntegramente online) determinó en primer lugar que una mayoría de los consultados quiere votar a candidatos peronistas... pero la alianza LLA ganaría la elección, porque el “peronismo no K” le roba votos a Fuerza Patria.

¿Quién gana las elecciones de octubre? Una encuesta da claves sobre lo que puede pasar

Efectivamente, con un 43% de intención de voto total, el peronismo queda en primer lugar por sobre la alianza libertaria, pero como la fuerza Unión Federal, con el peronista disidente Fernando Gray a la cabeza, contabiliza 8,1%, al final el espacio de derecha queda arriba.

Esto se ve claramente en la pregunta de intención de voto por candidato, en la que José Luis Espert lidera por sobre Jorge Taiana y Gray se ubica tercero con un respetable 6,6%, casi igualando los votos de la Izquierda de de Provincias Unidas juntos.

¿Quién gana las elecciones de octubre? Una encuesta da claves sobre lo que puede pasar

El otro dato interesante es que la campaña de LLA+PRO basada en la consigna “Kirchnerismo Nunca Más”, tan irritativa para amplios sectores políticos y sociales por el modo en que reapropia la consigna de la lucha por los derechos humanos, sería efectiva.

Consultados por la razón de su apoyo al gobierno de Javier Milei, los encuestados que votaron violeta afirman mayoritariamiente que su apoyo se debe a que no quieren que vuelva el kirchnerismo.

Un 47,6% de los consultados dieron esta razón, que quedó por encima de respuestas como “El gobierno necesita más tiempo pero está haciendo bien las cosas” o “Estamos hartos de los políticos de siempre”, entre otras. (“Milei es una persona honesta” queda última, con un 23,3%.)

¿Quién gana las elecciones de octubre? Una encuesta da claves sobre lo que puede pasar

En cuanto a otro factor que preocupa, que es el de la posibilidad de una baja participación electoral, la encuesta de Polldata parece despejar la inquietud, ya que, ante la pregunta de si piensan ir a votar en octubre sabiendo que primero deberán hacerlo en septiembre (en las elecciones provinciales, desdobladas de las nacionales), un 71% afirman que “sin ninguna duda” irán a las urnas, contra un magro 3,6% que dicen que lo más probable es que no vayan a votar y un 25,2% que anticipan que lo decidirán en su momento.

¿Quién gana las elecciones de octubre? Una encuesta da claves sobre lo que puede pasar
 

OTRAS NOTAS

ALIVIO

La Provincia sale al auxilio de las pymes

Con una serie de medidas, como la eliminación de saldos fiscales a favor y la optimización de su devolución, el gobierno bonaerense busca reducir la carga fiscal para que las empresas puedan tener más capital de trabajo disponible.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET