Apps
Jueves, 6 noviembre 2025
Argentina
25 de agosto de 2025
LA CASTA INTACTA

Milei lo hizo: cuánta plata pierden los jubilados tras el veto al aumento y al bono

Un informe dio a conocer el impacto negativo en el bolsillo del sector más castigado por las medidas del Gobierno nacional. Cual es la situación en la provincia de Buenos Aires.

Milei lo hizo: cuánta plata pierden los jubilados tras el veto al aumento y al bonoMilei lo hizo: cuánta plata pierden los jubilados tras el veto al aumento y al bono
Compartir

El veto del presidente Javier Milei a la ley que aprobaba una recomposición del 7,2% y la actualización del bono a $110.000 genera una pérdida mensual de $468 mil millones para los jubilados. El cálculo se basa en proyecciones oficiales y en la cantidad de beneficiarios del sistema previsional.

Según estimaciones realizadas por el Centro de Economía Política Argentina (CEPA) con datos del REM-BCRA, la pérdida proyectada en un año alcanza los $5,6 billones. El perjuicio afecta a más de seis millones de jubilados y jubiladas del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), impactando también sobre la economía general.

La cifra surge de la decisión de no actualizar el bono y no reconocer la inflación pendiente de enero 2024. El recorte golpea directamente a los ingresos de un sector considerado vulnerable y limita el consumo interno.


Milei lo hizo: cuánta plata pierden los jubilados tras el veto al aumento y al bono



De haberse aplicado la ley vetada, el bono previsional se hubiera ajustado automáticamente por inflación, comenzando en $110.000. Esa actualización quedó sin efecto tras la decisión presidencial de rechazar la norma votada en el Congreso.

Además, se esperaba una recomposición del 7,2% para compensar la inflación acumulada de enero que no fue contemplada en la fórmula vigente. Ambos conceptos representaban un incremento significativo en los haberes mensuales.

La pérdida de poder adquisitivo no solo afecta a los jubilados, sino también incide negativamente en la actividad económica general, al reducir el consumo y la circulación de dinero en las economías regionales.

OTRAS NOTAS

ENTREVISTA

Carlos Germano: “La unidad a cualquier costo está destruyendo al peronismo”

El consultor político analizó para “Desconfiados” el panorama abierto tras las elecciones del 26. Dijo que el resultado no fue un cheque en blanco al gobierno, que Santilli quedó en carrera para 2027 y que el peronismo debería tener una interna para definir quién es su líder.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET