Apps
Martes, 26 agosto 2025
Argentina
26 de agosto de 2025
ALIVIO FISCAL

Espaldarazo al sector productivo, ARBA suspendió una serie de medidas cautelares

Desde la entidad que conduce Cristian Girard confirmaron en el Boletín Oficial la suspensión hasta el 31 de diciembre de 2025 de las medidas cautelares previstas en el artículo 14 del Código Fiscal en los juicios de apremio.

Espaldarazo al sector productivo, ARBA suspendió una serie de medidas cautelaresEspaldarazo al sector productivo, ARBA suspendió una serie de medidas cautelares
Compartir

Desde el gobierno de la provincia de Buenos Aires le tiraron una soga a los sectores productivos con la suspensión hasta diciembre de las medidas cautelares. Cristian Girard, director ejecutivo de ARBA, sostuvo que “esta suspensión se enmarca en el paquete de medidas de alivio y acompañamiento al sector productivo que anunció el gobernador Axel Kicillof. Desde que asumió Milei cerraron más de 15 mil unidades productivas y se perdieron casi 224 mil puestos de trabajo. Frente a ese escenario, la Provincia despliega un Estado presente que cuida a las pymes y al empleo bonaerense”.

En los fundamentos de la misma, se explica que la medida es de “carácter excepcional y transitorio, y responde a la delicada coyuntura económica actual, consecuencia de las políticas implementadas por el Gobierno nacional, que dificultan el cumplimiento de las obligaciones tributarias por motivos ajenos a la voluntad de pago. El objetivo es facilitar la regularización de deudas sin comprometer la actividad económica de contribuyentes y responsables solidarios, y sostener el entramado productivo de la Provincia”.

Espaldarazo al sector productivo, ARBA suspendió una serie de medidas cautelares
Cristian Girard, director de ARBA.

El paquete anunciado por el gobernador Kicillof incluye iniciativas de administración tributaria que buscan aliviar la carga fiscal y simplificar trámites:

•    Nuevo régimen SAF 0: ajusta alícuotas para evitar la acumulación de saldos a favor y liberar capital de trabajo.

•    Reordenamiento de Agentes de Recaudación: implementación de una plataforma digital de comprobantes, inscripción y bajas de oficio, y suspensión de agentes incumplidores para un sistema más equitativo.

•    Mejora del sistema de devolución exprés de saldos a favor: ampliación del tope de devolución automática de $1 millón a $3,5 millones, con acreditación en hasta 72 horas.

•    Inscripción de oficio al Régimen Simplificado de Ingresos Brutos: se incorporará automáticamente a monotributistas bonaerenses que aún no adhirieron, extendiendo beneficios de simplificación.

“Este conjunto de medidas busca dar alivio inmediato y, al mismo tiempo, simplificar el sistema tributario. Nuestra prioridad es acompañar al sector productivo, sostener el empleo y cuidar a las pymes, que son el corazón de la economía bonaerense. Con un Estado presente y herramientas más justas, avanzamos hacia una administración tributaria más cercana, eficiente y equitativa”, concluyó Girard.
 

OTRAS NOTAS

MOVIMIENTOS

Renunció el presidente del Astillero Río Santiago y habrá reemplazo después del 7S

El Gobierno de la provincia de Buenos Aires oficializó la dimisión de Pedro Wasiejko, quien era el titular del Ente Administrador del ARS. Mientras tanto, habrá novedades sobre su sucesor luego de las elecciones provinciales.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET