Apps
Lunes, 1 septiembre 2025
Argentina
1 de septiembre de 2025
ELECCIONES 2025

Ramos Padilla mostró la BUP a los partidos: el modelo definitivo y las objeciones

El juez federal con competencia electoral citó a los apoderados de las fuerzas que participarán de los comicios nacionales del 26 de octubre. Recordó que fue confeccionada según colores, fotografías y logotipos aportados por los frentes y/o alianzas participantes.

Ramos Padilla mostró la BUP a los partidos: el modelo definitivo y las objecionesRamos Padilla mostró la BUP a los partidos: el modelo definitivo y las objeciones
Compartir

La Justicia convocó para este lunes a los apoderados de las distintos partidos y frentes electorales que competirán en la legislativas de 2025, a fin de exhibirles el modelo de Boleta Única de Papel que estará en los cuartos oscuros el próximo 26 de octubre.

Según explicaron, los diferentes sectores tendrán la posibilidad de hacer observaciones, aunque remarcaron que la misma fue confeccionada según los colores, formas y numeración dictadas por los mismos espacios políticos.

El Juzgado Federal N° 1 con competencia electoral, a cargo de Alejo Ramos Padilla, puntualizó que “ha remitido las listas oficializadas de candidatos a Diputados Nacionales, postulados por las agrupaciones políticas, para competir en la elección nacional del 26 de octubre de 2025: 1. “Coalición Cívica - Afirmación para Una República Igualitaria (A.R.I.)”,
2. “Frente Patriota Federal”, 3. “Unión Liberal”, 4. partido “Nuevo Buenos Aires”, 5.

Ramos Padilla mostró la BUP a los partidos: el modelo definitivo y las objeciones

“Movimiento Avanzada Socialista”, 6. “Propuesta Federal para el Cambio”, 7. “Movimiento Político Social y Cultural Proyecto Sur”, 8. partido “Liber.ar”, 9. Aza. “Unión Federal”, 10. Aza. “Nuevos Aires”, 11. Alianza “La Libertad Avanza”, 12. Aza. “Potencia”, 13. “Frente de Izquierda y de Trabajadores- Unidad”, 14. “Fuerza Patria”, y 15. Aza. “Provincias Unidas”.

Además recordó que, “conforme surge de las constancias -agregadas en estas actuaciones- el Juzgado Federal con competencia electoral ha dictado resolución en Expte. CNE 8522/2025, asignando los colores que identificarán a las agrupaciones en la boleta única papel”.

Por otra parte, “las agrupaciones han presentado sus logotipos y fotografías de candidatos para figurar en la boleta única papel a través de la modalidad prevista en la Acordada n° 40 de la Excma. Cámara Nacional Electoral”, agrega.

En la audiencia posterior, Fuerza Patria hizo una petición a raíz de que salió sorteada para aparecer junto a Liber.ar, que tiene colores similares. A raíz de esto, se analiza cambiar de lugar a uno de los sellos, contando con la propuesta del apoderado de Unión Federal (Fernando Gray) quien ofreció ceder su lugar en la BUP.

Otra cuestión que deberá resolver la Junta Electoral es el conflicto creado por el parecido en la imagen de Provincias Unidas con el Partido Libertario. Éste último tiene pendiente de resolver su oficialización, de manera que corre el riesto de ser impugnado o, en caso de obtener el OK de la Junta, cambiar de lugar.

Por último, Fuerza Patria pidió autorización para modificar algunas de las fotografías con el objetivo de que el tamaño del rostro de sus candidatos sea más grande, una opción que eligieron otros espacios como el espacio que conduce el intendente de Esteban Echeverría.


 

OTRAS NOTAS

LEGISLATURA

Somos Buenos Aires también inscribió su sello en Diputados

El bloque referenciado en Lousteau y Manes dejó de llamarse Acuerdo Cívico UCR-GEN, tras el salto de la "margarita" Natalia Dziakowski a la bancada abadista UCR-Cambio Federal. El tandilense Matías Civale continuará al frente del bloque.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET