Apps
Miércoles, 3 septiembre 2025
Argentina
3 de septiembre de 2025
PELEA A FONDO

Clima caliente: Milei va al Conurbano, acusa a la Provincia y Kicillof salió al cruce

El Presidente cerrará la campaña de La Libertad Avanza en la Primera Sección en medio del escándalo de las coimas y audios filtrados. El Gobierno bonaerense advirtió que no estaban dadas las condiciones y desde Nación salieron con todo.

Clima caliente: Milei va al Conurbano, acusa a la Provincia y Kicillof salió al cruce
Compartir

El cierre de campaña en la provincia de Buenos Aires tendrá una de las jornadas más polémicas con la visita de Javier Milei al Conurbano. Desde el Gobierno bonaerense advirtieron que no están dadas las condiciones de seguridad, pero desde Nación salieron con los tapones de punta y exigieron acompañamiento. 

“Si conseguimos muy buenos resultados en las elecciones de provincia de Buenos Aires, podríamos estar poniéndole el último clavo al cajón al kirchnerismo. Eso sería una cosa verdaderamente fabulosa, porque empezaría a implicar el fin del populismo y estaríamos en condiciones de iniciar el nuevo siglo dorado de Argentina, que nos haga potencia nuevamente”, dijo Milei en una entrevista a Louis Sarkozy, hijo del ex primer mandatario francés y político liberal.

Luego, lanzó: “Estamos en un momento muy interesante, un momento bisagra y, obviamente, el kirchnerismo y sus aliados están aplicando lo que se llama la estrategia de Cortés, que es la de quemar las naves: es a todo o nada. Y eso implica desde tratar de destruir el programa económico desde el Congreso, hacer manifestaciones violentas en la calle o intentar matarme o, si fuera el caso, inventarme cualquier tipo de aberración, inventar mentiras para tratar de desprestigiarme”.

El presidente expresó tales afirmaciones en un contexto en el que se espera que este miércoles desembarque en Moreno, el municipio de la Primera Sección electoral, para cerrar la campaña de La Libertad Avanza. La actividad se celebrará a las 17 en en la sede del Club Villa Ángela, ubicado en una de las zonas más populares del distrito. Cabe señalar que el propio Presidente pasó un mal momento en Lomas de Zamora, donde fue recibido con piedrazos e insultos y tuvo que ser evacuado mientras algunos de sus partidarios, como José Luis Espert, escapaban en moto sin casco a pesar del peligro.

Por su parte, el gobernador Axel Kicillof salió a cuestionar al Gobierno nacional. "Para ellos, el caos y la violencia son una herramienta, una estrategia de comunicación", advirtió.

"Con escasa anticipación, nos enteramos de que La Libertad Avanza decidió hacer su cierre de campaña en Moreno. Tienen todo el derecho a hacer campaña, pero esta convocatoria tiene aspectos muy extraños y sospechosos: en primer lugar, se elige un lugar que no está preparado para realizar un acto de estas características, en segundo lugar intervienen en su organización personajes con más prontuario delictivo que experiencia política, en tercer lugar, los dirigentes de LLA advierten sobre hechos de violencia que podrían producirse", sostuvo.

Kicillof aseguró que "la seguridad del presidente está a cargo de Casa Militar y las fuerzas federales" y ratificó que "como siempre" la Provincia cumplirá con las solicitudes y realizará un gran operativo en la zona. "Pero no confiamos en este Gobierno", aclaró y agregó que "un Gobierno que hizo negocios con los medicamentos de las personas discapacitados es capaz de cualquier cosa. Capaz de buscar episodios de desorden para distraer".

"No se acerquen al acto"

Mariel Fernández, intendenta de Moreno, a propósito del acto por el cierre de campaña de Milei fue tajante al señalar que el clima está caldeado y puede haber incidentes. "Pido por favor a todos los que tienen malestar con el Gobierno Nacional que no se acerquen al acto. Hoy no es el día para manifestarse", advirtió.


"Me preocupa la seguridad de la gente, después de la seguridad del Presidente se ocupa Casa Militar, lo que corresponde con un presidente, pero todos hemos visto los semejantes operativos que hace cuando reprime jubilados", agregó la jefa comunal.
 
Qué es Casa Militar y qué funciones tiene:

Casa Militar es un órgano mixto de militares y civiles que se encarga de la seguridad presidencial, la Casa Rosada y la Residencia Oficial de Olivos. Asimismo, está bajo la órbita de la Secretaría General de la Presidencia, a cargo de la hermana del jefe de Estado, Karina Milei.

El Gobierno designó al coronel Sebastián Ignacio Ibáñez como nuevo jefe de la Casa Militar, luego de haber despedido a Alejandro Guglielmi del cargo. El uniformado estuvo al frente de la V Brigada de Montaña del Ejército Argentino con asiento en Salta. Además, hay versiones que sostiene que sería hermano de Gerardo Ibáñez, uno de los abogadores defensores de genocidas en Bahía Blanca.

Los objetivos:
  • Proveer la seguridad del Presidente de la Nación, del Vicepresidente de la Nación, de los Ex Mandatarios y de sus familiares directos, como así también de la Casa de Gobierno, Residencia Presidencial de Olivos, Residencia Presidencial de Chapadmalal y otros lugares de residencia transitoria del Presidente de la Nación y de su familia tanto en el territorio nacional como en el ámbito internacional.
  • Ejecutar, junto con la Subsecretaría De Asuntos Presidenciales, la coordinación de las tareas de ceremonial militar del Presidente de la Nación y atender específicamente lo concerniente al ceremonial y protocolo del Regimiento de Granaderos a Caballo General San Martín.
  • Planificar, coordinar, supervisar y ejecutar las actividades relacionadas con los traslados aéreos del Presidente de la Nación y los que le encomiende expresamente la Secretaría General, para los integrantes del Poder Ejecutivo Nacional dentro y fuera del territorio nacional.
  • Entender en el funcionamiento y mantenimiento integral de la flota aérea presidencial y en la capacitación según normas internacionales del personal asignado al área.
  • Entender en la coordinación de los efectivos de la Policía Federal Argentina asignados a la división Custodia Presidencial, quienes actuarán bajo la dependencia De Casa Militar, a través de la Agrupación de Seguridad e inteligencia actuando de conformidad a las leyes y reglamentos que rigen su accionar.
  • Instruir a la Comisaría de Casa de Gobierno la actuación de las acciones operacionales requeridas.
  • Coordinar con la Policía Federal Argentina la seguridad exterior de la Casa de Gobierno.
  • Organizar, coordinar y supervisar las tareas de los agentes subordinados a Casa Militar, Regimiento de Granaderos a Caballo General San Martín, Policía Federal Argentina, Policía Aeroportuaria y las Fuerzas Policiales provinciales y de la Ciudad Autónoma De Buenos Aires, para el desarrollo de los protocolos de seguridad vinculados al Presidente de la Nación.
  • Entender en la aprobación, establecimiento y ejecución de las normas de acceso para la seguridad integral de la Casa Rosada, la Residencia Presidencial de Olivos y Residencia Presidencial de Chapadmalal, como así también las sedes administrativas de la Secretaría General.

OTRAS NOTAS

LEGISLATURA

Libertarios bonaerenses buscan congelar el Inmobiliario Rural durante 2025 y 2026

Diputados de La Libertad Avanza presentaron un proyecto para suspender aumentos este año y el que viene. “El impuesto se vuelve confiscatorio y la carga impositiva ha aumentado en los campos de mayor valuación”, señalaron.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET