5 de septiembre de 2025
POR LAS DUDAS
Discapacidad: presentan un amparo preventivo por si Milei va a la Justicia
Una mujer discapacitada realizó la presentación para que se impida al Poder Ejecutivo dilatar la implementación de la ley, luego de que Milei anunciara que judicializaría cualquier rechazo del Congreso a sus vetos.

Una mujer discapacitada presentó un recurso de amparo para que el presidente de la Nación, Javier Milei, no pueda dilatar la aplicación de la ley de emergencia en discapacidad, luego del rechazo de su veto por parte de los diputados y luego, del Senado.
Elba, una mujer mayor que sufre de una discapacidad, recurrió a la Justicia en previsión de que Milei cumpla su palabra de que judicializará cualquier rechazo a sus vetos por parte del Congreso, con el argumento de impedir el déficit fiscal.
Representada por la abogada Valeria Carreras, Elba pidió en su recurso que se disponga la obligatoriedad inmediata de la ley de emergencia en discapacidad, que Milei había vetado pero que el Congreso reinstaló, y que se impida al Poder Ejecutivo Nacional (PEN) recurrir a cualquier maniobra dilatoria para no cumplir con la norma.
El amparo solicita que se dicte una medida cautelar que “obligue al Estado Nacional a cumplir la ley y se abstenga de judicializar la promulgación” de la misma.
“No existe otra vía idónea por la cual se pueda reclamar que el PEN se abstenga de cumplir con la aplicación de la ley de emergencia en discapacidad, se abstenga de judicializar para dilatar su cumplimiento, y para que cese con su actitud lesiva contra el colectivo de personas con discapacidad, cuanto antes y de modo que los derechos involucrados, queden a salvo de su ‘motosierra’ y se respete su normal uso y goce”, explicó Carreras.
En la presentación, afirma que el Ejecutivo no tiene la potestad de impedir que la ley entre en vigencia. “Pretender lo contrario significa desconocer el sistema republicano de división de poderes y atentar contra la democracia misma”, subraya.
“No puede permitirse que el Poder Ejecutivo seleccione qué leyes cumplir”, dijo Carreras.