Apps
Domingo, 7 septiembre 2025
Argentina
7 de septiembre de 2025
PRUEBA DE FUEGO

Más que bancas: Kicillof, los desafíos políticos y su proyección presidencial en juego

Las elecciones representan un punto de inflexión para el gobernador Axel Kicillof, quien arriesga el control de la Legislatura, su liderazgo dentro de Fuerza Patria y sus aspiraciones 2027. La decisión de desdoblar los comicios, las tensiones internas en el peronismo y el impacto de un posible resultado adverso configuran un escenario crítico para el futuro político del mandatario

Más que bancas: Kicillof, los desafíos políticos y su proyección presidencial en juego
Compartir

La provincia de Buenos Aires, con más de 14 millones de votantes y un peso electoral decisivo en Argentina, será el escenario donde Axel Kicillof enfrente un test crucial este domingo. 

El gobernador, reelecto en 2023 con un sólido respaldo, busca consolidar su liderazgo en Fuerza Patria, el frente peronista que agrupa al kirchnerismo y otros sectores, mientras proyecta su figura como posible candidato presidencial para 2027. 

Sin embargo, la renovación de 46 diputados y 23 senadores provinciales no solo determinará el equilibrio de poder en la Legislatura, sino que también pondrá a prueba su capacidad para mantener unido al peronismo en un contexto de polarización con el gobierno nacional de Javier Milei. El peronimso tiene 37 bancas en Diputados de las cuales renueva 19, y en el Senado tiene 21 de las cuales renueva 10. Un buen resultado sería al menos retener lo que tiene. 

La decisión de desdoblar las elecciones provinciales de las nacionales, anunciada en abril de 2025, buscó centrar la discusión en temas locales como la economía, la seguridad y la resistencia a las políticas de ajuste del gobierno central. Este movimiento permitió a Kicillof evitar el impacto de una posible derrota peronista en las elecciones nacionales de octubre, pero generó tensiones internas en Fuerza Patria. 

Sectores alineados con Cristina Fernández de Kirchner y Sergio Massa criticaron el desdoblamiento, argumentando que fragmenta la estrategia electoral del peronismo frente al avance libertario. Además, la interna se agudizó por debates sobre las reelecciones indefinidas de legisladores e intendentes, un conflicto que enfrentó al gobernador con el ala kirchnerista en el Senado bonaerense.

Las encuestas anticipan un escenario competitivo, con Fuerza Patria enfrentando una oposición fortalecida por el oficialismo nacional en alianza con el PRO.

.Un resultado adverso podría debilitar la autoridad de Kicillof dentro del peronismo, desatar una reconfiguración de alianzas en Fuerza Patria y comprometer su proyección presidencial. 

En el “día después”, un revés electoral podría alimentar cuestionamientos internos, especialmente desde el kirchnerismo duro, y obligar al gobernador a recalibrar su estrategia frente a un escenario político cada vez más fragmentado.

Por el contrario, un triunfo consolidaría su liderazgo y lo posicionaría como una figura central en la reconstrucción del peronismo hacia 2027.

OTRAS NOTAS

LARGARON

Elecciones en marcha: con algunas demoras abrieron los comicios en la Provincia

Más de 14 millones de bonaerenses están habilitados para votar este domingo en el marco de las elecciones legislativas. Las mesas abrieron a las 8 de la mañana con algunas dilaciones y se espera una jornada clave para definir bancas legislativas. Una elección bisagra para todos los frentes.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET