Apps
Lunes, 8 septiembre 2025
Argentina
8 de septiembre de 2025
EN EL PODIO

Los intendentes peronistas que reventaron las urnas en las locales

Un puñado de jefes comunales sacaron ventajas enormes contra sus competidores en varios distritos de la Provincia. En el Conurbano y el interior, los casos más paradigmáticos de una ola azul que tiñó el territorio bonaerense.

Los intendentes peronistas que reventaron las urnas en las localesLos intendentes peronistas que reventaron las urnas en las localesLos intendentes peronistas que reventaron las urnas en las locales
Compartir

A pesar de que diversas encuestas marcaban una llamativa paridad en muchos distritos de la provincia de Buenos Aires, el recuento de votos mostró un aplastante triunfo de intendentes peronistas en varios de los 135 municipios bonaerenses que ayer acudieron a las urnas.

Uno de los casos en los que la diferencia con el segundo fue mayor la protagonizó el ultra axelista Mario Secco, de Ensenada, quien obtuvo el 68,82% de los votos en el segmento local contra el 23,68 por ciento de La Libertad Avanza (en votos, 27.302 frente a 9.398 de los violetas).

Otro triunfo aplastante fue el del jefe comunal de Malvinas Argentinas, Leonardo Nardini, quien consiguió cosechar el 68,08% de las voluntades en su distrito de la Primera Sección, frente al 22,86 por ciento de sus rivales libertarios. En votos, 120.910 vs. 40.596.

Los intendentes peronistas que reventaron las urnas en las locales
El malvinense Leonardo Nardini consiguió un gran triunfo en el segmento local.

En Avellaneda, el intendente peronista Jorge Ferraresi, otro kicillofista acérrimo, no se quedó atrás. El jefe comunal de la Tercera consiguió el 64,37% de los votos en la lista local, que encabezó como candidato testimonial, sobre el 26,56 por ciento que obtuvo La Libertad Avanza.

Luego de oficializado el recuento de votos, Ferraresi habló ante una multitud de militantes que se acercaron a la sede del PJ Avellaneda. En su discurso agradeció a cada votante que acompañó con su voto y destacó la decisión del gobernador Kicillof de “discutir en esta elección las cuestiones de cada Municipio, para consolidar el triunfo en toda la Provincia”, y llamó también a trabajar a partir de hoy para construir el triunfo a nivel nacional en el mes de octubre.

En el balcón de la sede partidaria, acompañado por la jefa de Gabinete, Magdalena Sierra y todos los integrantes de la lista local, Ferraresi dijo que “este es el camino, con más políticas inclusivas y mejores oportunidades, para ponerle un freno a Milei y que Axel Kicillof sea el próximo presidente en 2027”.

Cabe destacar que en la elección para diputados provinciales, la boleta encabezada por Verónica Magario también obtuvo en Avellaneda una amplia victoria, con el 62,03% de los sufragios por sobre el 27,40% de la lista de LLA.

Otro testimonial, el veterano alcalde de Berazategui, Juan José Mussi, se anota en la lista de mayores triunfos, al conseguir el 64,32% frente al 25,26 por ciento de votos que cosechó La Libertad Avanza.

Los intendentes peronistas que reventaron las urnas en las locales
Juan Pablo García, intendente de Dolores (Fuerza Patria)

Otra victoria contundente, esta vez en el interior, la consiguió el intendente de Dolores, Juan Pablo García, la ciudad con mayor participación de toda la Provincia (73%). La lista del jefe comunal peronista obtuvo el 59,84% de los votos, contra el 24,42 por ciento de Somos Buenos Aires, cuya boleta local encabezó el ex intendente PRO, Camilo Etchevarren.
 

OTRAS NOTAS

PROYECCIONES

Los caciques de Fuerza Patria hacen eje en la unidad y dejan de lado la interna

Los intendentes del peronismo hablaron sobre las implicancias del triunfo sobre La Libertad Avanza y trazaron el panorama que se abre. La mira puesta en octubre y el foco en ponerle freno a las políticas de Javier Milei.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET