10 de septiembre de 2025
NOMBRAMIENTO
En medio de la crisis política y económica, Milei eligió a su ministro del Interior
El Presidente de la Nación confirmó a Lisandro Catalán al frente de la cartera que debe llevar a cabo el vínculo con los gobernadores.

Mientras el Gobierno nacional todavía intenta procesar la paliza electoral que le propinó el peronismo en la provincia de Buenos Aires, Javier Milei busca oxígeno con el nombramiento de Lisandro Catalán como ministro del Interior. De esta manera, buscará comenzar a construir volumen político para entablar diálogo con las provincias.
"Siguiendo las instrucciones del presidente Javier Milei, con el objetivo de retomar el diálogo con los gobernadores afines, hemos constituido la Mesa Federal junto al Ministro de Economía Luis Caputo, y el flamante Ministro del Interior Lisandro Catalán", sostuvo Guillermo Francos, actual jefe de Gabinete.
En ese sentido, lanzó: "En esta nueva etapa en que consideramos imprescindible implementar las reformas estructurales en las que hemos trabajado, estamos dispuestos a profundizar los vínculos con las provincias que comparten el espíritu de cambio".
Hasta ahora, Catalán se desempeñaba como número dos de Guillermo Francos, con la tarea de mantener el vínculo con las provincias. Con su reciente designación como ministro, ese rol se profundiza, aunque con un matiz importante: el propio Francos dejó en claro que el contacto será únicamente con “gobernadores afines”. La aclaración deja entrever que los mandatarios del peronismo, como Axel Kicillof, quedarían fuera de esa agenda. Vale recordar que el gobernador bonaerense había solicitado el domingo pasado ser convocado a una reunión con el presidente.
Tras la oficialización del nombramiento, Javier Milei encabezó por tercera vez en la semana una reunión de gabinete en la Casa Rosada. El objetivo del encuentro fue definir las prioridades de gestión en la antesala de la campaña para las elecciones nacionales del 26 de octubre.
La cita estaba prevista para las 9:30 en el Salón Eva Perón y reunió a gran parte del equipo presidencial. Participaron Karina Milei, secretaria general de la Presidencia; Guillermo Francos, jefe de Gabinete; los ministros Luis Caputo (Economía), Sandra Pettovello (Capital Humano), Federico Sturzenegger (Desregulación), Gerardo Werthein (Cancillería), Mario Lugones (Salud), Mariano Cúneo Libarona (Justicia), Patricia Bullrich (Seguridad) y Luis Petri (Defensa). También estuvieron los secretarios Manuel Adorni (Comunicación y Medios) y María Ibarzábal (Legal y Técnica), además del asesor presidencial Santiago Caputo. En cambio, no se registró la presencia de Martín Menem, titular de la Cámara de Diputados.