El gobernador
Axel Kicillof retoma este jueves su agenda habitual de gestión con visitas a municipios del interior luego del triunfo histórico en las elecciones del domingo. Mientras tanto, espera el llamado del presidente
Javier Milei para iniciar un diálogo tras el mensaje de las urnas.
El mandatario desembarca en la
Quinta Sección electoral y pasará por
General Paz para ser recibido por el intendente,
Juan Manuel Álvarez. Allí se inaugurará la Casa de la Provincia y se presentan patrulleros, entregan maquinaria de Agrarios y se firman convenios de viviendas.
Más tarde irá hacia el distrito de
Pila y el alcalde,
Sebastián Walker, lo espera para poner en marcha el nuevo CAPS "Héroes de la Pandemia" que beneficiará a más de 4.600 vecinos. Luego entregará al jefe comunal la cesión de la laguna Camarón Grande/Cacique.
También se firmará un convenio en el marco del Programa Puentes para la construcción del Centro Universitario y se destinarán recursos para la construcción del Club Social y Deportivo. Por último, anunciarán el llamado a
licitación para la construcción de un Microestadio en el distrito.

De esta manera, Kicillof retoma la agenda de actividades luego de un parate tras las elecciones del domingo en el que mantuvo reuniones de diversas índoles con miembros de su gabinete. Además,
recibió llamados de gobernadores, presidentes de la región y exmandatarios para felicitarlo por la victoria. No obstante, hasta el momento no fue contactado por Máximo Kirchner ni Cristina Fernández.
En tanto, miércoles por la tarde el Gobernador participó junto al intendente de La Plata,
Julio Alak, de un acto de reconocimiento con el título de Doctor Honoris Causa de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UNLP a los jueces que juzgaron a las juntas militares en 1985.
En la ocasión fueron reconocidos los jueces
Guillermo Ledesma, Jorge Valerga Aráoz, Ricardo Gil Lavedra y León Carlos Arslanián, en tanto que también se realizó un homenaje póstumo a los doctores Andrés J. D’Alessio y Jorge Torlasco.
Asimismo, luego del anuncio del Gobierno nacional de la convocatoria a gobernadores, en la Provincia aseguran que todavía no fueron invitados por Milei. Conocida la designación de
Lisandro Catalán como ministro del Interior no hay llamado a autoridades bonaerenses para concretar el encuentro.
La relación continúa más que fría y
tras el revolcón que le pegó el Gobernador al Jefe de Estado no hay señales de apertura al diálogo. Por el contrario, el Gobernación redobló la apuesta y oficializó en forma total la
Ley de Financiamiento Universitario, sancionada recientemente en el Congreso.
La norma contemplaba la actualización automática de
salarios según la inflación, fondos para infraestructura, becas y fortalecimiento académico, además de un aumento progresivo de la inversión estatal en educación, del 1% del PBI en 2026 al 1,5% en 2031.
"Vetar la ley de financiamiento universitario es
desconocer el orgullo que siente nuestro pueblo por la educación pública, además de atentar contra su futuro y sus posibilidades de progreso, dijo Kicillof al respecto.
Asimismo, indicó que "
parece que Milei no entendió el mensaje de millones de bonaerenses que rechazaron en las urnas este ataque despiadado al que viene sometiendo a la educación superior". Finalmente, lanzó: "La universidad pública es parte de nuestra identidad y la vamos defender cada vez que sea necesario".