Apps
Viernes, 12 septiembre 2025
Argentina
12 de septiembre de 2025
SITUACION DELICADA

Pirelli a boxes: la multinacional se ajusta y reduce a la mitad su plantilla de trabajadores

A raíz de la caída en las ventas, Pirelli recorta otros 150 puestos en su planta de Merlo, evalúa tercerizaciones y acumula 780 empleos perdidos desde la llegada de Milei al Gobierno. Con salarios congelados y mayor presión sobre la producción reina la incertidumbre en la planta.

Pirelli a boxes: la multinacional se ajusta y reduce a la mitad su plantilla de trabajadoresPirelli a boxes: la multinacional se ajusta y reduce a la mitad su plantilla de trabajadores
Compartir

La empresa de neumáticos Pirelli anunció a sus trabajadores de la planta de Merlo que reducirá al 50% uno de los tres grupos de trabajo que quedan en la compañía. Según argumentó, la decisión responde a una caída en las ventas a causa de la apertura de importaciones y el ingreso de neumáticos de la multinacional desde China y Brasil. 

En abril de este año, la dirección de Pirelli ya había eliminado un grupo completo de trabajo -el grupo "B"-, en el que se desempeñaban 300 personas. Ahora, con la decisión de reducir a la mitad uno de los tres grupos que quedan -el grupo "D"- se perderán otros 150 puestos de trabajo. 

Además, los directivos anunciaron recientemente que están evaluando tercerizar los sectores “Producto Terminado” y “Recuperado de Scrap”, que emplean a 60 personas. 

Según precisaron fuentes sindicales, entre despidos directos y retiros voluntarios, desde la llegada de Javier Milei al Gobierno la empresa perdió 780 trabajadores. A esto se suma la falta de incremento salarial que ya lleva 9 meses y ritmos exhaustivos de producción producto de los despidos.

Desde la seccional en Merlo de SUTNA informaron que presentaron denuncias antes las autoridades competentes contra Pirelli por “despidos y violencia laboral”, y solicitaron a la justicia una medida cautelar que garantice el ingreso de la comisión directiva a la planta de Merlo en el marco del proceso electoral que se está llevando adelante y que concluirá con la votación del próximo 23 de septiembre.

“Todo esto agravado por estar en vísperas de elecciones, con una paritaria donde sólo se ha ofertado por parte de las patronales rebajas salariales y en búsqueda de flexibilizar las condiciones laborales. Los despidos ejecutados por la patronal de PIRELLI han incluido a presidentes de mesa, así como se ha llamado a otros con ese mismo cargo para indicarles que renuncien: han cruzado todos los límites”, enfatizaron desde SUTNA.

Pirelli a boxes: la multinacional se ajusta y reduce a la mitad su plantilla de trabajadores
 

OTRAS NOTAS

ERA MILEI

Caen las ventas, sube la informalidad y crece la a incertidumbre macroeconómica

Según un informe de CAME, las ventas minoristas de las pymes cayeron 2,6% interanual en agosto y la recuperación sigue sin aparecer. La pérdida del poder adquisitivo, la presión fiscal y la expansión de la informalidad marcan un escenario de creciente tensión para el comercio formal.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET