Apps
Viernes, 12 septiembre 2025
Argentina
12 de septiembre de 2025
TRIUNFO

Tras denunciar por estafa a ex funcionarios, intendente recupera materiales para viviendas

La Justicia dio la razón al alcalde de Castelli, Francisco Echarren (Fuerza Patria), quien demandó a dos ex colaboradores del municipio y a una empresa por incumplimiento en la entraga de 28 techos destinados a un barrio del distrito.

Tras denunciar por estafa a ex funcionarios, intendente recupera materiales para viviendas
Compartir

La Justicia dio la razón al intendente de Castelli, Francisco Echarren (Fuerza Patria) en la denuncia penal que realizó por estafa contra dos ex funcionarios y una empresa por incumplimiento en la entrega de 28 techos destinados a un barrio de viviendas.

La demanda del alcalde de la Quinta Sección apuntó a Laura Olguín y Sebastián Prediger, ex funcionarios municipales, y a la firma Novella, una presentación que tuvo lugar el pasado 28 de marzo.

Tras meses de reclamos administrativos y el envío de cartas documento reclamando la provisión de los elementos contratados, el municipio decidió llevar la causa a la órbita penal ante la presunción de una estafa y el perjuicio patrimonial para la comuna y las familias beneficiarias de dichas viviendas. 

El proceso penal avanzó y en junio la justicia dictó el procesamiento de las personas y la empresa implicadas por el delito de estafa, lo que constituyó un giro decisivo en la causa, ante lo cual los involucrados accedieron a devolver los 28 techos que habían sido abonados por completo por el municipio. 

Según consignaron desde la comuna, el valor estimado de esos techos ronda los 300 millones de pesos, decidiendo el jefe comunal iniciar medidas administrativas contra ambos funcionarios como fue el pedido de renuncia.

Tras un acuerdo de mediación, el municipio recibió casi la totalidad de los techos reclamados, lo que representa, señalan, la posibilidad de continuar con la obra que permitirá completar las viviendas y entregarlas a las familias beneficiarias.

OTRAS NOTAS

ERA MILEI

Caen las ventas, sube la informalidad y crece la incertidumbre macroeconómica

Según un informe de CAME, las ventas minoristas de las pymes cayeron 2,6% interanual en agosto y la recuperación sigue sin aparecer. La pérdida del poder adquisitivo, la presión fiscal y la expansión de la informalidad marcan un escenario de creciente tensión para el comercio formal.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET