Apps
Sábado, 13 septiembre 2025
Argentina
13 de septiembre de 2025
FINAL INCIERTO

Escrutinio definitivo: los municipios que pelean a palo a palo y la disputa en el Senado

La Junta Electoral bonaerense comenzó con el recuento de votos tras la elección provincial y hay expectativas sobre el final en varios distritos. Qué puede pasar en la Séptima Sección.

Escrutinio definitivo: los municipios que pelean a palo a palo y la disputa en el Senado
Compartir

La Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires dio comienzo al escrutinio definitivo de las elecciones legislativas del 7 de septiembre. El recuento oficial tiene especial importancia en 12 municipios como así también en la disputa por bancas en el Senado de la Séptima Sección.


Los distritos que pelean a palo

En Suipacha, Potencia se impuso sobre Fuerza Patria, donde gobierna Juan Mancini (La Cámpora) por apenas 0,24%, es decir, 15 votos.

En Tandil, Fuerza Patria obtuvo el 35,21% contra el 34,94% de La Libertad Avanza mientras que el oficialismo bajo el mando del intendente Miguel Lunghi quedó tercero. La diferencia fue de solo 192 votos, equivalente al 0,27%

En General Alvarado, Fuerza Patria -municipio al mando del intendente massista 
Sebastián Ianantuony, ganó con el 28,65% frente al 28,01% de La Libertad Avanza. La distancia fue de 145 votos, el 0,64% del padrón

En Carmen de Areco, la elección se definió por apenas 63 votos. Fuerza Patria, que cuenta con el jefe comunal camporista Iván Villagrán, superó a La Libertad Avanza por 0,72%, aunque todavía resta escrutar cerca del 2,5% de las mesas.

En Roque Pérez, distrito gobernado por el massista Maximiliano Sciaini, Fuerza Patria se impuso con el 21,83% de los votos, frente al 19,86% de Hechos. La diferencia fue de 140 votos. Además, Somos Buenos Aires quedó a solo 51 votos del segundo lugar. Tres fuerzas políticas se definieron en menos de 200 votos.

En Las Flores, conducido por otro intendente del Frente Renovador -Alberto Gelené- también hubo una definición ajustada. Fuerza Patria ganó por apenas 136 votos a La Libertad Avanza, lo que equivale al 0,99% de los sufragios.

En Lobería, donde Somos Buenos Aires se impuso por 114 votos, y en Pellegrini, con una diferencia de 140. En Maipú, en tanto, el peronismo consiguió el triunfo con apenas 94 votos de ventaja sobre su principal competidor.

En General Lavalle, Somos Buenos Aires se impuso por 58 votos frente a Fuerza Patria. Mientras que en Florentino Ameghino, la situación fue la inversa: Fuerza Patria ganó por 77 votos de diferencia. La paridad quedó expuesta en ambos casos con márgenes mínimos.

En Hipólito Yrigoyen el peronismo se impuso sobre la lista libertaria con 108 votos de diferencia. Por su parte, en Azul, La Libertad Avanza superó al PJ con un margen de 191 votos. Estos resultados ajustados remarcan la importancia del escrutinio definitivo para validar los números finales.


Los libertarios y un sueño difícil en la Séptima Sección

En la elección participaron 175.127 votantes (61,47% del padrón) y Fuerza Patria superó el piso del 33,33% y todo indica que se quedará con las tres bancas en disputa. De todos modos, La Libertad Avanza mantiene la esperanza de acceder a una banca.

Alejandro Speroni, primer candidato de LLA, logró 32,84% de los votos, (necesita 752 sufragios para acceder a una banca) y busca que se revisen todas las actas para ver si puede ingresar.

OTRAS NOTAS

EXPECTATIVAS

Elecciones 2025: empieza el escrutinio definitivo de las legislativas bonaerenses

Este sábado comienza el recuento de votos oficial de los comicios realizados el domingo 7 de septiembre. La Junta Electoral llevará a cabo el proceso en La Plata.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET