Apps
Viernes, 19 septiembre 2025
Argentina
19 de septiembre de 2025
RELEVOS EN MARCHA

Renuncias al por mayor: tras las elecciones, intendentes mueven sus gabinetes

Ganando o perdiendo el 7 de septiembre, varios jefes comunales anunciaron modificaciones en sus equipos de colaboradores. Algunos pidieron a sus funcionarios poner la renuncia a disposición.

Renuncias al por mayor: tras las elecciones, intendentes mueven sus gabinetesRenuncias al por mayor: tras las elecciones, intendentes mueven sus gabinetes
Compartir

Los resultados de las elecciones legislativas del pasado 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires, con derrotas para algunos y victorias para otros, comienzan a repercutir en los equipos de trabajo de los intendentes.

Así, el jefe comunal de Bragado, Sergio Barenghi, pidió a todo su gabinete poner la dimisión a disposición, generando conmoción en los ámbitos políticos de ese distrito de la Cuarta Sección, tras el triunfo ajustado del oficialismo sobre La Libertad Avanza (44,04% a 39,58%).

Horas atrás se produjo la salida del secretario de Gobierno, José Luis Quarleri, luego de una polémica desatada por la sospecha de irregularidades con proveedores, denunciada por la oposición en el Concejo Deliberante.

En Pergamino, la derrota del oficialismo que responde al intendente Javier Martínez también impulsó al jefe comunal de la Segunda Sección a concretar cambios, que habían sido anunciados días atrás con el objetivo de encarar estos dos años finales de su mandato.

Con la boleta de Hechos, sello creado por los hermanos Santiago y Manuel Passaglia, el referente del PRO vio cómo su lista de concejales era derrotada por el peronismo: obtuvo el 28,21% de los votos contra el 30,27 por ciento de la boleta de Fuerza Patria.

Renuncias al por mayor: tras las elecciones, intendentes mueven sus gabinetes
Bajo el paraguas de Hechos, el intendente de Pergamino perdió las legislativas de septiembre.


Según el medio La Opinión, buena parte del gabinete y de las áreas sensibles de la municipalidad serían las primeras en experimentar modificaciones, buscando la oxigenación del equipo de colaboradores comunales.

Otro que comunicó cambios en la estructura de colaboradores es el intendente de Ramallo, Mauro Poletti, quien adelantó que buscará “dar otro aire” a su equipo de gobierno, una reestructuración que alcanzará al Concejo Deliberante.

La principal novedad es la designación de Flavia Alonso como la nueva delegada de Villa General Savio, en reemplazo de Galarza. Alonso, mientras que en el ámbito legislativo se confirmó el regreso de dos funcionarias : Marcela Isarra, actual secretaria de Gobierno, y Daniela Mesias, directora de Género y Diversidad. 

Además, se anunció que Mariana Mota dejará su banca de concejal para ocupar un cargo en el área de Desarrollo Social, tras la victoria de su lista sobre Espacio Abierto: el oficialismo de Fuerza Patria se impuso por 39,79% a 31,76% de la oposición.

La renovación también alcanzará a Azul, distrito de la Séptima Sección que conduce el intendente camporista Nelson Sombra, cuyo espacio sufrió una derrota ante los candidatos de
La Libertad Avanza en las elecciones del pasado 7 de septiembre.

El jefe comunal anticipó: “El 11 de diciembre anunciaré modificaciones en el gabinete. Los mismos estarán vinculados con la estrategia de trabajo y la capacidad de cada funcionario para fortalecer el proyecto que estamos llevando adelante”.

Como informó La Tecla.info, la contundente derrota del chivilcoyano Guillermo Britos (Somos Buenos Aires) lo impulsó a encarar una profunda renovación de su equipo de colaboradores. El alcalde de la Cuarta Sección quedó en tercer lugar con apenas el 15,85% de los votos, detrás de Fuerza Patria (38,14%) y La Libertad Avanza, que obtuvo el 24,35 por ciento de los sufragios. “Después del resultado electoral del día de ayer, he recibido la renuncia de la Jefa de Gabinete, Secretarios, Directores, Coordinadores y Delegados Municipales quienes la ponen a disposición para evaluar cuáles de ellos continúan y quienes no. Lo decidiremos en los próximos días”, afirmó el jefe comunal.

La derrota electoral abrió la puerta a cambios internos y a un replanteo político que buscará reconectar con los vecinos de Chivilcoy. El intendente apuesta a que la renovación del gabinete y un trabajo territorial más intenso permitan recuperar la confianza perdida y rearmar el escenario rumbo a 2025.
 

OTRAS NOTAS

11 EN SUSPENSO

La Junta continúa la apertura de urnas y la definición se retrasa en varios municipios

La Junta Electoral bonaerense continúa con el recuento de votos y ahora es el turno de las mesas que fueron observadas para su apertura. Los detalles.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET