Apps
Domingo, 21 septiembre 2025
Argentina
21 de septiembre de 2025
OTRA VEZ SOPA

A la espera de un nuevo préstamo: la jugada de Milei para frenar el dólar

Tras una semana que fue sinónimo de caos financiero en Argentina, Milei confirmó que avanzan las negociaciones para un préstamos con Estados Unidos. Las vísperas de su gira y las especulaciones en torno al panorama económico.

A la espera de un nuevo préstamo: la jugada de Milei para frenar el dólarA la espera de un nuevo préstamo: la jugada de Milei para frenar el dólarA la espera de un nuevo préstamo: la jugada de Milei para frenar el dólar
Compartir

Tras una semana financieramente caótica, en la cual el dólar flotó más allá de la banda y en la que el ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que iban a "vender hasta el último dólar en el techo de la banda", el primer lunes primaveral del año se perfila para ser una jornada de gran especulación.

A la espera de un nuevo préstamo: la jugada de Milei para frenar el dólar

Las presiones alcistas del dólar obligaron al Banco Central a realizar ventas cercanas a los USD 400 millones, mostrando la cara más frágil del sistema de bandas planteado por el equipo económico nacional.

En el mercado se reflejó una fuerte caída para los bonos y acciones argentinas, lo que escaló el riesgo país a más de 1.400 puntos, una cifra que no se tocaba desde septiembre del año pasado.

Durante su paso por Córdoba, Javier Milei aseguró que "tenían claro que este año iba a ser muy complicado" y que "estamos trabajando muy fuertemente con Estados Unidos y estamos muy avanzados", en relación a los vencimientos de deuda con EE.UU del próximo año por unos USD 8.500 millones.

Estas declaraciones tuvieron lugar horas antes del viaje del mandatario hacia territorio estadounidense, donde tendrá una serie de reuniones, no solo con Donald Trump, presidente de Estados Unidos, y con Scott Bessent, secretario del Tesoro del país norteamericano, quien además le entregará un galardón durante su gira; sino también con Kristalina Georgieva, directora del FMI.

A la espera de un nuevo préstamo: la jugada de Milei para frenar el dólar

Así, se espera que Argentina solicite un préstamo país-país con Estados Unidos de USD 30.000 millones. Se especula cual será el método por el cual se pueda dar este préstamo, con versiones que sugieren que se aplicará el Fondo de Estabilización del Tesoro.

Ese fondo fue creado en 1934 mediante el Gold Reserve Act. Desde entonces, el secretario del Tesoro tiene una discrecionalidad considerable para decidir su utilización. Según explica la propia autoridad estadounidense, el fondo está compuesto por dólares, divisas extranjeras y Derechos Especiales de Giro (DEGs), la unidad de cuenta del FMI integrada por dólares, euros, libras esterlinas, yenes y yuanes.

Intervenir en los mercados cambiarios, la compraventa de divisas y el otorgamiento de financiamiento a gobiernos extranjeros son algunas de sus múltiples funciones.

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, ya había manifestado la posibilidad que nuestro país utilice ese instrumento, asegurando que “si Argentina lo necesita y Milei mantiene el rumbo”.

OTRAS NOTAS

NUMEROS Y MAS
Juan Pablo Carvajal

Universidades: entre el ajuste y la política

Los titulares de la UNLP, UNMDP y UNS alertaron que el financiamiento previsto por Milei es insuficiente, consolida el deterioro salarial y pone en riesgo programas básicos y becas. Señalaron que la educación superior es un valor social central y anticiparon que el debate presupuestario será un eje clave en las elecciones legislativas y universitarias.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET