Apps
Lunes, 22 septiembre 2025
Argentina
22 de septiembre de 2025
BOLETÍN OFICIAL

PBA destina $60 millones a caminos rurales en medio de fuertes reclamos

La inversión en Benito Juárez busca mejorar la conectividad productiva y educativa, mientras productores de Azul y Bolívar denuncian que, pese a pagar millonarias tasas viales, los accesos siguen intransitables y muchas veces deben financiar las reparaciones por su cuenta.

PBA destina $60 millones a caminos rurales en medio de fuertes reclamos
Compartir

El gobierno de la provincia de Buenos Aires anunció una inversión de 60 millones de pesos destinada a la Municipalidad de Benito Juárez para la compra de maquinaria que será utilizada en la reparación y mejora de los caminos rurales. La medida forma parte del Programa de Reconstrucción y Transformación Provincial 6x6 (2022-2027), dentro del componente “Caminos e Infraestructura para la Accesibilidad Rural”, cuyo fin es mejorar la conectividad de localidades, escuelas rurales y establecimientos productivos que dependen del tránsito diario para sostener la actividad.

La decisión cobra relevancia en un escenario donde el mal estado de la red vial se ha convertido en uno de los principales reclamos de productores en distintos distritos bonaerenses. En el Área Cacharí, que abarca unas 200.000 hectáreas en el Partido de Azul, vecinos y productores expresaron su “profunda preocupación” por la falta de obras estructurales y denunciaron que, pese a abonar una Tasa Vial de $392,81 por hectárea mensual —equivalente a más de $78 millones por mes y cerca de $943 millones al año—, el mantenimiento de las rutas y accesos no se corresponde con el nivel de aportes realizados.

Los productores señalaron que muchos de los caminos principales, como la Ruta 50 o el Camino Viejo a Las Flores, se vuelven intransitables incluso con lluvias menores, lo que afecta la logística productiva y la vida cotidiana en la zona. Además, remarcaron que en varias ocasiones debieron hacerse cargo ellos mismos de las reparaciones, asumiendo costos que deberían ser cubiertos por los fondos recaudados por el municipio.

La preocupación también fue planteada durante la 96ª Exposición Ganadera de Bolívar, donde el presidente de la Sociedad Rural local, José Gabriel Erreca, reclamó un plan de obras viales a dos años y advirtió que “hoy los productores son los que están arreglando los caminos”. Ante la presencia de autoridades municipales y representantes de CARBAP, remarcó que la situación afecta no solo a la producción agropecuaria, sino también a la educación rural, ya que muchas escuelas quedan aisladas por la falta de accesos seguros y transitables.

OTRAS NOTAS

MEDICION

Crisis y desgaste en el frente: crece la desaprobación de la gestión de Milei

La desaprobación al gobierno de Javier Milei superó el 60% y crece el voto castigo por la corrupción y la crisis económica. En la provincia de Buenos Aires, el oficialismo sigue detrás de Fuerza Patria y la mayoría reclama un cambio de rumbo antes de las elecciones de octubre.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET