Apps
Martes, 23 septiembre 2025
Argentina
23 de septiembre de 2025
TODO PARA ABAJO

En la economía real no hay rebote: cayeron la producción, el empleo y el consumo

La recuperación de los papeles de deuda argentinos tras el encuentro de Milei con Trump no tiene su correlato en los indicadores productivos y laborales, que dan cuenta de una recesión profunda.

En la economía real no hay rebote: cayeron la producción, el empleo y el consumoEn la economía real no hay rebote: cayeron la producción, el empleo y el consumoEn la economía real no hay rebote: cayeron la producción, el empleo y el consumoEn la economía real no hay rebote: cayeron la producción, el empleo y el consumoEn la economía real no hay rebote: cayeron la producción, el empleo y el consumoEn la economía real no hay rebote: cayeron la producción, el empleo y el consumo
Compartir

El respaldo del presidente estadounidense, Donald Trump, a su par argentino, Javier Milei, trajo calma a los mercados financieros, que registraron una mejora en la cotización de los bonos de la deuda nacional y una caída del dólar y del riesgo país luego de la disparada de la semana pasada. Sin embargo, en la economía real los últimos indicadores dan cuenta de una profunda recesión, con caída de la producción industrial, el empleo y el consumo.

La Unión Industrial Argentina (UIA), por una parte, publicó un informe en el que revela que el índice MDI correspondiente al Monitor de Desempeño Industrial no repuntó en agosto y no registra una expansión desde hace más de un año.

En la economía real no hay rebote: cayeron la producción, el empleo y el consumo

El 36,3% de las empresas relevadas informó que su producción viene cayendo, y un 44,1% afirmó haberse atrasado en sus pagos a proveedores, y menos de la mitad anticipa que su situación económica mejorará.

En la economía real no hay rebote: cayeron la producción, el empleo y el consumo

Una de cada cuatro empresas se desprendió de empleados entre abril y julio, según el informe de la UIA.

En la economía real no hay rebote: cayeron la producción, el empleo y el consumo

Esto tiene un impacto en los ingresos de los trabajadores. La empresa de empleo Bumerán, que elabora regularmente un índice del mercado laboral (IML), reveló en su más reciente encuesta que una de cada cuatro personas afirma que el sueldo mensual le dura sólo dos semanas. Otro cuarto de los consultados dijo que, en cuanto cobra el sueldo, lo aplica enteramente a pagar las cuentas.

En la economía real no hay rebote: cayeron la producción, el empleo y el consumo

Las consecuencias de este parate en el consumo quedan en evidencia en la caída de las ventas en supermercados, medida por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). En julio se dio la mayor caída mes a mes desde que Milei asumió la presidencia (un 2,1% respecto de junio). Las ventas mayoristas bajaron un 0,8%, y en la comparación interanual, se desplomaron un 6,3%.

En los shoppings la caída fue aun mayor: el INDEC reveló que de julio a julio las ventas en centros comerciales bajaron nada menos que un 9,5%.

En la economía real no hay rebote: cayeron la producción, el empleo y el consumo
 

OTRAS NOTAS

ENTREVISTA EN DESCONFIADOS

Larroque: "Milei cree que tiene que profundizar el rumbo y la gente le dijo no"

El Ministro de Desarrollo de la Comunidad pasó por los estudios de Cadena Río y habló sobre la actualidad política de la provincia de Buenos Aires. El mensaje en las urnas, las críticas al Gobierno nacional y las perspectivas hacia el 26 de octubre.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET