Apps
Miércoles, 24 septiembre 2025
Argentina
24 de septiembre de 2025
CRISIS

Advierten que la economía “rebotaría” menos de lo esperado

Un análisis en base a datos del INDEC concluye que la recuperación económica no llegará a los niveles anticipados por el gobierno y el FMI y que los sectores que crecen son los que generan poco trabajo.

Advierten que la economía “rebotaría” menos de lo esperadoAdvierten que la economía “rebotaría” menos de lo esperadoAdvierten que la economía “rebotaría” menos de lo esperadoAdvierten que la economía “rebotaría” menos de lo esperado
Compartir

Luego de tres meses consecutivos de caída de la actividad, y un cuarto que probablemente también marcará un descenso, la economía argentina no “rebotaría” al nivel esperado luego de la profunda recesión de 2024, según un análisis sobre datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (I:NDEC)

Basado en los números oficiales, el Centro de Economía Política Argentina (CEPA) concluyó que, de mantenerse la tendencia, el “rebote” respecto del año pasado sería del 3,7%, menos que lo estimado por el gobierno de Javier Milei, el Fondo Monetario Internacional (FMI) y los empresarios.

En efecto, el presupuesto presentado por el Poder Ejecutivo contempla una recuperación del 5,4% para este año, en tanto que el Fondo había estimado un 5,5% y las compañías consultadas por el INDEC para la elaboración del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), un 5%.

“En julio, la actividad económica registró una caída de 0,1% respecto a junio consolidando un nivel inferior a dic/24. Venía de caer 0,6% en junio y 0,2% en mayo”, observó el CEPA.

Advierten que la economía “rebotaría” menos de lo esperado

Es el tercer mes consecutivo de descenso de la actividad, y el quinto entre los siete primeros del año, precisó la entidad.

“Desde febrero se evidencia una tendencia a la baja que deja a la actividad en la puerta de una recesión (2 trimestres consecutivos de caída)”, puntualizó.

“De sostenerse este nivel hasta fin de año la economía rebotaría 3,7% respecto a 2024, guarismo inferior a las proyecciones del FMI (+5,5%), el REM (5,0%) y el presupuesto 2026 (+5,4%)”, explicó el CEPA.

Pero, además, advirtió que “se consolida un modelo traccionado por actividades poco intensivas en mano de obra”, ya que cayeron la industria, la construcción y el comercio, que generan más trabajo, mientras que crecieron la intermediación financiera, la minería y el agro, que requieren menos empleados.

Advierten que la economía “rebotaría” menos de lo esperado

“Los sectores que impulsan la actividad económica —al comparar el promedio de los primeros siete meses de 2025 con el mismo período de 2023— concentran apenas el 9,2% del empleo registrado privado”, abundó el CEPA en su análisis. “Dentro de ellos, el agro representa el 5,3% y su crecimiento se explica, en gran parte, por la comparación con un 2023 particularmente malo afectado por la sequía. En cambio, los sectores que perdieron participación en el estimador mensual de actividad económica (EMAE) explican el 44,7% del empleo privado registrado.”

La tendencia no da señales de revertirse. Aunque los datos del INDEC llegan hasta julio, el Centro recurrió a otro indicador elaborado por el Banco de la Provincia de Buenos Aires (BAPRO) para estimar que en agosto también se produjo un desbarranque de la actividad.

“Pulso PBA, indicador temprano de la actividad económica de la provincia de Buenos Aires elaborado por el Banco Provincia, registró en agosto una caída mensual del 1,4%”, señaló.

Advierten que la economía “rebotaría” menos de lo esperado

Así las cosas, el año cerraría con una recuperación mucho menor que la prevista y con poco combustible para generar empleo.
 

OTRAS NOTAS

“DEMOCRACIA EN PELIGRO”

En EE UU, Kicillof dijo que Milei “es una vergüenza nacional” y pidió por Cristina

El Gobernador representó a la Argentina en un homenaje a “Pepe” Mujica realizado en New York. Remarcó que las elecciones del 7 demostraron que la motosierra “no tiene apoyo popular” y alertó sobre la crisis institucional. También dijo que se está viviendo “el fin de la hegemonía” del país del Norte.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET