Apps
Sábado, 27 septiembre 2025
Argentina
27 de septiembre de 2025
FORO DE TURISMO

En La Rural, Milei cruzó al kirchnerismo y volvió a insistir con la reforma laboral

El presidente expuso en el Foro Internacional de Turismo luego de su viaje por los Estados Unidos. Dijo que están “más cerca de sacar a la Argentina del fondo del abismo”.

En La Rural, Milei cruzó al kirchnerismo y volvió a insistir con la reforma laboral
Compartir

Luego de su viaje por los Estados Unidos, donde consiguió un fuerte respaldo del presidente Donald Trump, Javier Milei retomó su agenda en Argentina al realizar una charla en el Foro Internacional de Turismo de América Latina (FIT). Durante su intervención, el mandatario nacional volvió a respaldar el rumbo económico que tiene el país e insistió en reformas laborales y fiscales ante empresarios del turismo.

En La Rural, Milei expresó: “Vamos por el camino correcto, no hay otra manera de salir adelante que aplicando las ideas que nos hicieron prósperos en primer lugar. Sin embargo, también somos conscientes de que esto recién empieza. Estamos llevando a cabo la labor clave de construir los cimientos de un país exitosos. Cimientos que por definición suelen estar ocultos, pero en las cuales cualquier edificio no duraría en pie más que minutos o días”. 

“Esto último es una analogía que no le gusta a los políticos, ya que viven de tomar medidas efectistas sin ningún tipo de fundamento que más temprano que tarde llevan al derrumbe de todo lo construido”, sentenció el presidente luego del fuerte respaldo económico y político que recibió del presidente Trump.

Luego de una semana complicada con la suba del dólar y el riesgo país, la visita de Milei al país norteamericano trajo un poco de alivio tanto en las arcas nacionales, como en el valor de las divisas extranjeras y los bonos argentinos en Wall Street. También bajó las retenciones a los granos por tres días, lo que le permitió engrosar la cantidad de dólares.

También expresó que “nosotros vinimos a hacer algo distinto, no a empezar a construir la casa por el techo sino a sentar las bases del crecimiento a largo plazo. Y ahora que los cimientos están firmes es momento de empezar a ver el fruto de nuestro esfuerzo".

En esa línea, volvió a insistir con “eliminar la industria del juicio que lleva negocios a la quiebra para beneficiar a unos pocos vivos”. “Necesitamos una reforma fiscal para bajar impuestos para que se vuelva un país competitivo y pueda florecer libremente la prosperidad”, añadió el mandatario.

Por su parte, también se tomó el tiempo de cuestionar al kirchnerismo en plena campaña electoral rumbo a las legislativas de octubre: “Ese sendero de imprevisibilidad macroeconómica al que la oposición promete volver impide que el sector invierta, crezca y aprenda qué funciona y qué no funciona. Sin este aprendizaje, el turismo queda preso de una necesidad constante de subsidios para sostener lo que no funciona”.

“Emisión y devaluación empobrecen sistemáticamente a la población, el sector queda preso de una clientela con cada vez menos recursos. Esto hace que mejorar la oferta no tenga sentido y se genere un círculo vicioso que nos lleva a cada vez menores ingresos y, por tanto, peores prestaciones”, cerró el mandatario.
 

OTRAS NOTAS

Denunciaron a intendentes y funcionarios por la gestión de las inundaciones

La denuncia fue presentada en la Fiscalía N° 2 de Trenque Lauquen contra los intendentes de Carlos Casares y 9 de Julio, así como contra funcionarios provinciales de la Autoridad del Agua y de la Dirección de Hidráulica, por su actuación en el marco de las inundaciones en la cuenca A3 del río Salado. La respuesta del jefe comunal Daniel Stadnik

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET