Apps
Domingo, 28 septiembre 2025
Argentina
28 de septiembre de 2025
LA ECONOMíA Y LAS URNAS

El alivio momentáneo y las definiciones que vendrán después de los comicios

El viaje a Estados Unidos, el swap por u$s20.000 millones y las medidas cambiarias otorgaron un respiro al gobierno. La incógnita es qué pasará después de octubre si no se logra recomponer el frente político.

El alivio momentáneo y las definiciones que vendrán después de los comiciosEl alivio momentáneo y las definiciones que vendrán después de los comiciosEl alivio momentáneo y las definiciones que vendrán después de los comicios
Compartir

Con un panorama económico desfavorable, el gobierno buscó salidas de emergencia que le permitieran allanar el camino hasta el 26 de octubre. Lejos de ofrecer soluciones a largo plazo, la posibilidad de que la tensión cambiaria vuelva a escalar y que las tasas aumenten, sigue latente.

El viaje de Javier Milei a Estados Unidos, y sus reuniones con Donald Trump y con Scott Bessent, secretario del Tesoro del país norteamericano, le permitieron al gobierno pedir prestada una calma para apaciguar momentáneamente los mercados, principalmente de la mano del swap de monedas por u$s20.000 millones.

El alivio momentáneo y las definiciones que vendrán después de los comicios

En esa sintonía, también pudo conseguir oxígeno luego de la polémica de las retenciones cero, las cuales permitieron que el gobierno recaude u$s7.000 millones y así sostener el tipo de cambio, a costa de un repudio generalizado por parte de los pequeños y medianos productores agropecuarios.

Además, durante el fin de la semana pasada, el Banco Central anunció el retorno de la restricción cruzada entre el dólar oficial y los financieros, medida que existía cuando el cepo al dólar estaba vigente. La brecha entre el oficial respecto al MEP y el contado con liquidación, que antes de la medida oficial rondaba el 2%, pasó ahora a ampliarse a más de 6%. 

Surge la duda de que es lo que puede pasar después de octubre en un panorama político que desfavorece al gobierno nacional, que apenas si pudo recuperarse de la paliza sufrida en septiembre.

La ayuda brindada por Estados Unidos podría permitir que el Gobierno logre volver al mercado de deuda el próximo año, pero se especula que exigirá modificaciones en el esquema cambiario y un sinceramiento del valor del dólar.

El alivio momentáneo y las definiciones que vendrán después de los comicios

En adhesión, desde el país norteamericano piden algo fundamental: estabilidad política. Milei sabe que consiguió ayuda económica, pero que se ejecutará de acuerdo a lo que digan las urnas.

Será, entonces, tarea de Javier Milei sellar acuerdos que permitan recomponer el diálogo político, bastante desgastado en casi todos los frentes, y buscar apoyo en el Congreso para poder mantener las reformas.

 

OTRAS NOTAS

CALLE VIRTUAL

Elecciones legislativas: el termómetro digital rumbo a octubre

Un informe publicado por Monitor Digital da cuenta de unas elecciones marcadas por la negatividad de la opinión pública, encabezada por tres sectores bien marcados. La conversación en las redes de cara a unos nuevos comicios.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET