Apps
Lunes, 29 septiembre 2025
Argentina
29 de septiembre de 2025
TIENE LA PELOTA

Kicillof hace oídos sordos a la oposición y reitera cuál es su prioridad en la Legislatura

Mientras algunos bloques opositores piden a viva voz retomar negociaciones para aprobar el Presupuesto antes del 10 de diciembre, en el Ejecutivo avisan que primero precisan la aprobación del proyecto de refinanciamiento de deuda. “Necesitamos la ley corta”, dijo el Gobernador.

Kicillof hace oídos sordos a la oposición y reitera cuál es su prioridad en la Legislatura
Compartir

El gobernador, Axel Kicillof, le marcó la cancha a la oposición este lunes al plantear cuáles son las necesidades que tiene el Poder Ejecutivo. En ese sentido, ante los pedidos de algunos sectores, remarcó que la prioridad es poder contar con la aprobación del proyecto para refinanciar la deuda que dejó la administración de María Eugenia Vidal.

Este jueves habrá sesión en el Senado bonaerense a partir de las 16 y se espera que se retome la actividad luego de un parate largo. Días atrás La Tecla contó que la vicegobernadora, Verónica Magario, se reunió por separado con Cristian Gribaudo, presidente del bloque PRO, y con Agustín Máspoli, de la UCR – Somos, a la vez que mantuvo una charla telefónica con Sergio Vargas, titular de la bancada Unión y Libertad.  También hubo contactos con la jefa de la bancada del Frente de Todos, Teresa García, para informarla de esas negociaciones y sondear cómo está la situación en el bloque respecto al proyecto. 

El peronismo tiene 21 senadores y necesita de diez opositores para contar con los dos tercios que requiere cualquier endeudamiento, sin embargo, las cuestiones internas dentro del peronismo siguen sin saldarse y en la propia bancada hay quienes preferirían que octubre trascienda sin demasiadas novedades, al menos hasta después de la elección del 26. 

Este lunes, Kicillof se refirió a la situación y dijo que “nosotros tenemos una necesidad que hace tiempo planteamos cuando no se logró la aprobación por parte de la oposición eh presupuesto y la ley vinculada con la refinanciación de los compromisos de la provincia que son compromisos de la provincia acarrea”. 

“No nos gusta llamarlo endeudamiento porque no es que la Provincia planea endeudarse, incrementar su deuda tanto en moneda extranjera como nacional, sino que simplemente tenemos vencimientos. Ls más importantes que hemos asumido tanto en marzo como en septiembre provienen de la deuda tomada por el gobierno de Vidal, entonces lo único que necesitamos es una autorización para refinanciar los vencimientos que tiene la provincia”, añadió.

En ese sentido, contó que “si no hay que afrontarlo con recursos que vienen de la recaudación corriente entonces nosotros pedimos buscar la autorización para la refinanciación y esa ley de refinanciación no se consiguió”. Además, indicó: “Luego presentamos una ley corta, la llamamos nosotros la refinanciación, y lo que necesitamos con urgencia para cerrar el año es eso”.

Más adelante, el Gobernador sostuvo que “luego la oposición puede desear lo que desee y se puede escuchar lo que pronuncie pero me parece que no tenemos en ese sentido más que una necesidad hoy imperiosa en práctica de poder cerrar el año sin tener que afrontar con recursos propios o con refinanciaciones anteriores la cuestión del vencimiento de deuda que no hay deuda tomada por nuestro gobierno sino que simplemente es la reestructuración principalmente de la deuda de la época de Vidal”.

En cuanto al Presupuesto 2026, Kicillof expresó que “luego, una vez que el gobierno nacional presentó el Presupuesto, nosotros podemos iniciar la confección de nuestro propio presupuesto para el año que viene”.

“Difícil sería que la provincia de Buenos Aires, aun cuando muchas veces como es este caso me parece que lo presentado por el gobierno nacional es bastante débil por más decir, bastante apartado de lo que va a ocurrir el año que viene, ponernos nosotros a dar la discusión macroeconómica de un presupuesto provincial no tiene ningún sentido”, agregó.

Finalmente, el Gobernador lanzó: “En materia legislativa estamos elaborando el presupuesto, la ley de refinanciamiento para el año que viene y al mismo tiempo la ley impositiva. Todo esto va a ser presentado ni bien lo tengamos terminado. Mientras tanto necesitamos la ley corta para la refinanciación”.
 

OTRAS NOTAS

CONFERENCIA

Triple crimen en Varela: el gobernador habló de “narcofemicidio” y pidió acción nacional

En conferencia de prensa, tras el crimen que conmocionó a Florencio Varela, el gobernador Axel Kicillof exigió el esclarecimiento inmediato y lamentó el nivel de violencia y sadismo. "Hemos sido testigo de un hecho estremecedor", sentenció

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET