29 de septiembre de 2025
GOLPE AL BOLSILLO
El reclamo para sostener el régimen de zona fría llegó a distritos del interior
En los concejos deliberante de varios distritos bonaerenses expresaron su preocupación por la quita del régimen de zona fría que afectaría directamente al bolsillo de los vecinos

Luego de que no pudieran eliminar el régimen de zona fría durante el tratamiento de la Ley Bases en el comienzo de la gestión de Javier Milei, el gobierno nacional intenta nuevamente avanzar contra ese beneficio que perciben los vecinos de más de 90 distritos bonaerenses, además de otras provincias de la Patagonia argentina.
Ante esta situación, el reclamo llegó a los concejos deliberantes de casi una decena de distritos del interior bonaerense, donde buscan que el gobierno nacional de marcha atrás con esta iniciativa. Se espera que con el correr de las semanas sean más los distritos que alcen la voz por este reclamo.
Comenzando por Junín, el concejo del distrito que gobierna Pablo Petrecca trató una iniciativa presentada por concejales de Somos Buenos Aires debido a que más de 30.000 personas son beneficiarias directas de este régimen. En los próximos días habrá sesiones en distintos concejos de la sección, donde se tratará esta problemática.
En la Cuarta sección electoral también se trató en el Concejo Deliberante de General Villegas. El distrito gobernado por Gilberto Alegre también trató este tema sensible gracias a un proyecto que fue presentado por el bloque de Fuerza Patria. El mismo fue aprobado por mayoría, mientras que el bloque de La Libertad Avanza prefirió abstenerse.
Otro municipio grande del interior bonaerense que trató la posible eliminación del régimen de zona fría fue Olavarría. En el distrito más importante de la Séptima sección electoral también debatieron sobre esta temática, con algunas rispideces entre el bloque PRO y el oficialismo que responde a Maximiliano Wesner, bloque que presentó el proyecto.
En el distrito también hay otras 35.000 familias que son beneficiarias de este régimen y hubo críticas hacia la oposición por “trabar el proyecto”.
Pasando a la Quinta sección, dos municipios importantes se expresaron sobre esta medida. En Mar del Plata trataron esta problemática que, de avanzar, afectaría directamente a 260.000 familias del distrito que conduce Guillermo Montenegro.
La iniciativa que presentada por el bloque Acción Marplatense, que contó con el respaldo de Unión por la Patria y el Frente Renovador. El resto de los bloques que componen el Concejo Deliberante de General Pueyrredón se abstuvieron a la hora de votar.
En Tandil, el Concejo también trató un proyecto de rechazo a la eliminación del régimen de zona fría. El mismo contó con el respaldo de 18 de 20 concejales. Los únicos dos que votaron en contra son los de La Libertad Avanza. Mientras que también hay iniciativas similares en distritos como Tornquist, y se espera que sean más los municipios que se sumen a esta iniciativa.
El régimen de zona fría fue ampliado en el año 2021 durante la gestión de Alberto Fernández, donde se incorporaron varios municipios del interior bonaerense. El beneficio alcanza a más de tres millones de hogares en todo el país, que reciben descuentos de entre el 30% y el 50% en sus facturas de gas. De quitarse esta normativa, las tarifas del servicio de gas serían mucho más caras, lo que generaría un importante golpe